
Ciudad de México, 20 jun (EFE).- La transición de Gobierno en México, las altas tasas de interés y el contexto político actual no merman el interés de las empresas españolas por invertir en el país, según un estudio presentado este jueves por la Cámara Española de Comercio (Camescom) en el país.
El ‘Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en México' indicó que seis de cada 10 empresas españolas encuestadas (61,4 %) descartaron cambios en sus planes de inversión por el contexto político actual.
Del mismo modo, un 71,3 % de las compañías sondeadas sobre las altas tasas de interés, que el Banco de México (Banxico) sitúa hasta ahora en el 11 % hasta, considera que aún se puede apostar por el país.
En la presentación del documento, María Romero Paniagua, socia directora de la consultora AFI, señaló que este resultado, “en este punto desfavorable, es un motivo de orgullo y de valor y de apuesta y compromiso de la inversión española en México”.
Además, el documento arrojó que el 90,8 % considera a México como un país estratégico en sus planes de negocio, mientras que cuatro de cada 10 aspiran a incrementar sus niveles de productividad.
Y casi tres de cada 10 esperan invertir más en innovación, en sus instalaciones y en expandir su operación en el territorio mexicano.
Por otro lado, las empresas consultadas opinaron que México requiere mejorar su infraestructura de transporte (81,6 %), la energética en renovables (75,5 %) y la hídrica (40,8 %).
No obstante, las empresas españolas son optimistas con la evolución de su actividad en 2024, en especial en crecer su facturación, niveles de inversión y empleo.
Últimas Noticias
Porsche redujo un 41 % beneficio operativo hasta marzo por menores entregas y más costes
Tres heridos en una explosión en una empresa pirotécnica de Tarragona
Una explosión en Pirotécnia Catalana en Vimbodí i Poblet provoca tres heridos y un incendio que activa el plan de emergencia exterior del sector químico en Tarragona
El IBEX 35 se gira a la baja y cae el 0,66 % con Redeia y BBVA a la cabeza de las pérdidas
Fallece Carlos Serrano, coordinador de la Plataforma de afectados por el aceite de colza
Carlos Serrano Valero, portavoz de las víctimas del síndrome del aceite tóxico, muere tras sufrir secuelas desde 1981; su lucha por los derechos de afectados continúa siendo fundamental en la historia del envenenamiento por aceite de colza
Díaz respalda al fiscal general y denuncia la impune campaña de "bulos" para desestabilizar instituciones del Estado
Yolanda Díaz expresa su preocupación por la "sencillez" en la difusión de bulos sobre instituciones, mientras defiende al fiscal Álvaro García Ortiz ante la investigación sobre presuntas filtraciones
