Madrid 7 ene (EFE).- Efemérides para miércoles 8 de enero de 2025:
1918.- El presidente estadounidense Woodrow Willson presenta los llamados '14 puntos de Willson', una declaración de principios para alcanzar la paz tras el fin de la I Guerra Mundial. Entre ellos, planteaba el libre comercio, el fin de la diplomacia secreta y la creación de una Sociedad de Naciones.
1926.- Ibn Saud es proclamado rey de la región de Hejad, posteriormente incorporada a Arabia Saudí.
1933.- Anarquistas y comunistas protagonizan sangrientos disturbios en Madrid, Barcelona, Valencia y Lérida. Dura represión.
1937.- El Congreso de EEUU establece el embargo de armas destinadas a las partes enfrentadas en la Guerra Civil española.
1959.- Fidel Castro, al frente de sus tropas, entra triunfante en La Habana.
.- Charles De Gaulle se convierte en presidente de la V República francesa.
1979.- Mueren 50 personas al explotar el petrolero francés 'Betelgeuse' en aguas irlandesas.
1982.- Por primera vez en la historia del Principado de Andorra es elegido un presidente de Gobierno: Oscar Ribas Roig.
1986.- Creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
1996.- Mas de 300 muertos al estrellarse un avión de carga Antónov en un céntrico mercado de Kinshasa (Zaire).
1997.- ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta en Madrid.
2001.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).
2003.- Un avión de las Líneas Aéreas Turcas se estrella al aterrizar en Diyarbakir (Turquía). Mueren 75 de los 80 pasajeros.
2004.- La reina Isabel II bautiza en Southampton el 'Queen Mary 2', el mayor barco de pasajeros del mundo.
2007.- Bielorrusia corta el suministro de petróleo ruso a Polonia, Alemania y Ucrania, que no se restablece hasta tres días después.
2011.- La congresista estadounidense Gabrielle Giffords resulta herida por un balazo en la cabeza en Tucson, Arizona. En el tiroteo mueren seis personas.
2015.- La milicia islamista Boko Haram mata a cientos de personas en el noreste de Nigeria.
2016.- México detiene de nuevo al narcotraficante Joaquín 'el Chapo' Guzmán, seis meses después de su fuga.
2017.- El musical 'La La Land' hace historia en los Globos de Oro al convertirse en la película con el mayor número de premios obtenidos, un total de siete, todos a los que aspiraba.
2018.- El Grupo Zeta anuncia que dejará de publicar las revistas Interviú y Tiempo.
2020.- Mueren los 176 ocupantes de un avión ucraniano derribado por error por un misil iraní cerca de Teherán.
.- Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, dejan sus funciones como miembros de la familia real británica.
2021.- La borrasca Filomena paraliza gran parte de España. Afecta especialmente al centro y este peninsular, incluida la ciudad de Madrid, que, entre los días 8 y 9, registra una nevada histórica.
2023.- Seguidores radicales del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invaden las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema.
.- China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta política de 'cero covid'.
NACIMIENTOS
1867.- Emily Greene Balch, académica y escritora estadounidense, ganadora del Nobel de la Paz en 1946.
1870.- Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente entre 1923 y 1930.
1897.- Dennis Wheatley, escritor inglés.
1912.- José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine.
1921.- Leonardo Sciascia, escritor político italiano.
1933.- Juan Marsé, escritor español.
1934.- Jacques Anquetil, campeón ciclista francés.
1935.- Elvis Presley, cantante estadounidense.
1939.- Carolina Pacanins, conocida como Carolina Herrera, diseñadora de moda venezolana nacionalizada estadounidense.
1942.- Stephen Hawking, científico británico.
.- Junichiro Koizumi, ex primer ministro japonés.
1947.- David Bowie, cantante, compositor y actor británico.
.- José Antonio Martínez Soler, periodista español.
1952.- Rafael Rullán, ex jugador de baloncesto español.
1957.- Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
1958.- Nacho Solozabal, ex jugador de baloncesto español.
1961.- Javier Imbroda, entrenador de baloncesto y político español.
1979.- Sarah Polley, actriz canadiense.
.- David Civera, cantante español.
1984.- Kim Jong-un, líder de Corea del Norte.
1986.- David Silva, futbolista español.
2000.- Noah Cyrus, actriz y cantante estadounidense.
DEFUNCIONES
1642.- Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.
1879.- Baldomero Espartero, general y político español, regente y presidente de Gobierno.
1896.- Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo.
1941.- Robert Baden Powell, general británico, fundador de los 'boy-scouts'.
1976.- Chu En-Lai, ex primer ministro chino.
1990.- Jaime Gil de Biedma, poeta español.
1992.- Miguel Roca Cabanellas, teólogo y arzobispo español.
1995.- Carlos Monzón, boxeador argentino.
1996.- Francois Mitterrand, expresidente de Francia.
.- Carmen Conde, escritora, primera mujer que ingresó en la Real Academia Española.
1997.- Melvin Calvin, científico estadounidense, Premio Nobel de Química 1961.
2002.- Alexandr Prójorov, físico ruso, Premio Nobel y uno de los 'padres' del láser.
2006.- Tomás Chávarri, diplomático español.
.- Mimmo Rotella, maestro del 'pop art' italiano.
2007.- Iwao Takamoto, dibujante estadounidense de origen japonés.
.- Yvonne De Carlo, actriz canadiense nacionalizada estadounidense.
2009.- Gaston Lenotre, cocinero francés.
2011.- Angel Pedraza, futbolista y entrenador español.
2012.- Alexis Weissenberg, pianista francés de origen búlgaro.
2013.- Manuel Mota, diseñador de moda español.
2015.- Andraé Crouch, cantante de gospel estadounidense.
.- Juan Garmendia Larrañaga, etnógrafo y académico de honor de Euskaltzaindia.
2016.- Otis Clay, cantante estadounidense.
.- María Teresa De Filippis, piloto italiana de Fórmula 1.
2017.- Hashemí Rafsanyaní, expresidente de Irán (1989-1997).
2020.- Pilar de Borbón, hermana mayor de Juan Carlos I.
.- Peter Kirstein, informático británico que participó en la creación de Internet.
2021.- Javier Hernandez, 'Boni', músico español, guitarrista de Barricada.
2022.- Jaime Ostos, torero español.
.- Gerardo de la Torre, escritor mexicano.
2023.- Carlos Roberto de Oliveira, 'Roberto Dinamite', futbolista brasileño.
2024.- Ventura Pons, cineasta, productor y guionista.
- Adan Canto, actor mexicano. EFE
Últimas Noticias
La CNMC descarta que la baja remuneración de los depósitos sea solo por la concentración
La CNMC identifica múltiples factores detrás de la baja remuneración de los depósitos en España, más allá de la concentración bancaria, destacando la escasa oferta y la falta de educación financiera
Bustinduy pide a Bruselas que redes sociales no sean "armas políticas" de "ningún magnate"
Pablo Bustinduy sostiene en Bruselas la importancia de una regulación adecuada de las redes sociales para preservar la democracia europea y defender los derechos de los consumidores frente a intereses empresariales
41-32. El Granollers apabulla el Huesca en la segunda mitad
Junqueras y Puigdemont se reunirán este jueves tras su reelección como líderes de ERC y Junts
Junqueras y Puigdemont se encontrarán junto a Alamany y Turull para fortalecer la alianza entre ERC y Junts, compartiendo objetivos y visión tras las recientes reelecciones de sus líderes
