Madrid, 28 dic (EFE).- Efemérides para el domingo 29 de diciembre de 2024:
1587.- El dramaturgo español Lope de Vega es detenido en el teatro de La Cruz de Madrid y encarcelado, tras ser acusado de difamación.
1711.- El rey Felipe V da el visto bueno para la creación de la Real Biblioteca, hoy Biblioteca Nacional de España (BNE).
1813.- Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a abdicar como rey de España.
1854.- Se publica el primer número del diario "El Norte de Castilla", de Valladolid, que se edita en la actualidad.
1858.- Se constituye en Madrid la Compañía de los Ferrocarriles del Norte de España para la construcción de la línea Madrid-Irún.
1863.- Tiene lugar la apertura del primer tramo del Canal de Suez: el agua del Mediterráneo se une a la del Mar Rojo.
1874.- El general Martínez Campos encabeza en Sagunto un pronunciamiento militar contra el gobierno del general Serrano y proclama rey de España a Alfonso XII.
1926.- Se inaugura en Madrid el teléfono automático.
1922.- Se aprueba el Tratado de Creación de la URSS, y la Declaración de la URSS que legaliza la unión de varias repúblicas soviéticas para formar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ambos documentos fueron firmados un día después.
1931.- Debuta Alicia Alonso con once años en el antiguo Auditorium de La Habana como solista en "La bella durmiente" de Tchaikovski.
1934.- El poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca estrena "Yerma" en el Teatro Español de Madrid.
1978.- Entra en vigor la Constitución española.
1981.- En España, Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por la organización terrorista ETA.
1983.- La princesa Carolina de Mónaco contrae matrimonio en segundas nupcias con el multimillonario italiano Stefano Casiraghi.
1987.- El cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo de la nave "Soyuz TM-3", en el desierto de Kazajistán, tras permanecer 326 días en la estación espacial Mir.
1989.- El escritor checo Vaclav Havel, que lideró el proceso de transición democrático conocido como Revolución de Terciopelo, jura su cargo como nuevo presidente de la República Socialista de Checoslovaquia.
1990.- El presidente argentino Carlos Menem indulta a los excomandantes de las Juntas Militares Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Roberto Eduardo Viola, condenados en 1985 por crímenes y violaciones de los derechos humanos.
1991.- Entra en vigor la ley que permite a cualquier ciudadano revisar los archivos de la Stasi, la temida policía política de la antigua República Democrática Alemana (RDA).
1992.- Estados Unidos y Rusia acuerdan el Tratado de Reducción de Armas Nucleares Estratégicas (START II), que se firmó un año después.
2005.- El Ejército indonesio retira sus últimos soldados de Aceh, en virtud del acuerdo de paz alcanzado con el Movimiento para la Liberación de Aceh, GAM.
2011.- Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina de España, es imputado en una pieza separada del caso Palma Arena, para explicar el cobro de fondos públicos.
2013.- El expiloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, sufre un accidente de esquí en la estación de Méribel, en Los Alpes franceses, y queda en estado vegetativo.
2016.- El Gobierno de Estados Unidos ordena la expulsión de 35 diplomáticos e impone sanciones a Rusia por los ataques cibernéticos atribuidos a ese país durante la campaña electoral.
2017.- En España es detenido por agresión sexual José Enrique Abuín, "el Chicle", sospechoso de la desaparición en 2016 de la joven Diana Quer.
2019.- Muere en Tanzania, en la reserva natural del cráter de Ngorongoro, Fausta, la hembra de rinoceronte negro más vieja del mundo con 57 años.
2020.- En España, Unicaja Banco y Liberbank aprueban crear el quinto mayor banco del país.
2021.- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, elige "vacuna" como palabra de 2021.
.- En Rusia el Tribunal Supremo ordena la liquidación de Memorial, la principal organización de defensa de los derechos humanos del país.
2022.- Muere en Brasil Pelé, futbolista brasileño de nombre Edson Arantes do Nascimento, tricampeón mundial, considerado el mejor de todos los tiempos.
.- En Israel Benjamín Netanyahu jura de nuevo como primer ministro al frente de su nuevo gobierno junto a ultraortodoxos y por primera vez con formaciones de la extrema derecha supremacista judía como socios, conformando el gobierno más derechista desde 1948, cuando se fundó el país.
2023.- En EE.UU, Maine se convierte en el segundo estado en expulsar al expresidente Trump de las primarias republicanas, por detrás de Colorado.
NACIMIENTOS
-----------
1788.- Tomás Zumalacárregui, militar carlista español.
1850.- Tomás Bretón, compositor español.
1876.- Pau Casals, músico español.
1896.- David Alfaro Siqueiros, pintor mexicano.
1924.- Francisco Nieva, dramaturgo, escenógrafo y director teatral español.
1938.- Jonathan Vincent. "Jon Voight, actor estadounidense.
1950.- Luis Alberto de Cuenca, poeta español.
1953.- Thomas Bach, alemán, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
1962.- Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña.
1972.- Jude Law, actor británico.
1975.- María Teresa Perales, nadadora paralímpica española.
1981.- Natalia Jiménez, cantante española del grupo La Quinta Estación.
1989.- Kei Nishikori, tenista japonés.
DEFUNCIONES
-----------
1743.- Hyacinthe Rigaud, pintor francés.
1834.- Thomas Robert Malthus, economista inglés.
1926.- Rainer María Rilke, escritor en alemán, nacido en la República Checa (entonces Imperio Austrohúngaro).
1986.- Harold Macmillan, ex primer ministro británico.
2008.- Freddie Hubbard, trompetista estadounidense.
.- Ted Lapidus, modisto francés.
2011.- Miguel Barnés, pintor.
2017.- Carmen Franco Polo, hija del dictador Francisco Franco.
2018.- Ramón Bohigas, catedrático arqueólogo y divulgador español.
2019.- Neil Innes, cómico y músico británico.
2020.- Pierre Cardin, diseñador de moda francés.
2021.- Lluis Raluy i Tomás, payaso y director de circo español.
.- Ricardo Bellveser, escritor español.
2022.- Edson Arantes do Nascimento, "Pelé", futbolista brasileño.
.- Arata Isozaki, arquitecto japonés.
2023.- Isidro Sáenz de Urturi, etnógrafo español. EFE