Madrid, 10 dic (EFE).- Efemérides para el miércoles, 11 de diciembre de 2024:
Día Internacional de las Montañas.
1813.- Tratado de Valençay: Napoleón restituye a Fernando VII, su prisionero, como rey de España.
1829.- Fernando VII contrae cuarto matrimonio con su sobrina María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II.
1831.- El general Torrijos y 48 liberales son fusilados en Málaga por oponerse al restablecimiento del absolutismo con Fernando VII.
1892.- Se constituye en España un Gobierno liberal presidido por Práxedes Mateo Sagasta, varias veces presidente del Consejo de Ministros entre 1870 y 1902.
1900.- Primera ascensión aeronáutica en globo efectuada en España, tripulada por el comandante Vives y el capitán Jiménez Millas.
1917.- El Parlamento regional de Lituania declara su independencia de Rusia.
1936.- Jorge VI de Inglaterra asciende al trono tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.
1941.- Segunda Guerra Mundial: Alemania e Italia declaran la guerra a EEUU.
1946.- Se funda Unicef, la agencia para la infancia que provee ayuda humanitaria a niños en países en desarrollo.
1964.- Las Cortes españolas aprueban la ley de Asociaciones, primer paso hacia la legalización de los partidos.
1972.- Los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt pisan suelo lunar en la misión del Apolo 17, la última con alunizaje estadounidense hasta el momento.
1976.- Los Grapo secuestran al presidente del Consejo de Estado, Antonio de Oriol y Urquijo.
1983.- El tenista sueco Mats Wilander, de 19 años, se convierte en el más joven de la Era Open en ganar el Abierto de Australia al superar al checo Ivan Lendl en la primera final entre europeos.
1987.- Once muertos y 88 heridos en un atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza.
1991.- La CE alcanza en Maastricht (Holanda) un acuerdo sobre el Tratado de la UE que prevé la unión económica y monetaria, la cohesión social y una política exterior con excepciones para Gran Bretaña.
1997.- Aprobado el protocolo de Kioto sobre cambio climático, que no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005.
1999.- Concluye la cumbre de Helsinki (Finlandia) con acuerdos para abrir un proceso de ampliación de la UE a otros países y la creación de un cuerpo militar para intervenciones rápidas.
2001.- China se incorpora a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2004.- Los médicos que trataron en Viena a Viktor Yuschenko, candidato opositor a la Presidencia de Ucrania, confirman que fue envenenado con dioxina.
2008.- El FBI detiene al financiero Bernard Madoff por supuesto fraude piramidal de 30.000 millones de dólares.
.- Google lanza la primera versión estable de Google Chrome para el sistema operativo Windows.
2014.- España aprueba una ley que obliga a los productores de publicaciones a cobrar a los buscadores web para mostrarlas, y Google anuncia el cierre de Google News.
2018.- Cinco muertos durante un tiroteo en un mercadillo navideño en Estrasburgo (Francia), realizado por miembros del Estado Islámico.
2019.- Descubren en Indonesia una pintura rupestre de una escena de caza, la más antigua del mundo conocida hasta el momento, con al menos 44.000 años de antigüedad.
2020.- Científicos del IBEC descubren un mecanismo de entrada de fármacos al cerebro, lo que facilitará su administración de manera más segura y eficiente.
.- El banco de Singapur DBS anuncia la creación de un mercado de criptomonedas y se convierte en el primer banco comercial del mundo que lo hace.
2021.- Premios del Cine Europeo: 'Quo vadis, Aida?', mejor película; dirección, Jasmila Žbanić; actriz, Jasna Đuričić ('Quo Vadis, Aida?'); actor, Anthony Hopkin ('The father'); mejor guion, Florian Zeller y Christopher Hampton ('The father').
2023.- La ONG Centro de Desarrollo de Capacidades para Mujeres Afganas recibe en Tampere (Finlandia) el Premio Internacional de Igualdad de Género 2023.
.- Una de cada cuatro especies de peces de agua dulce está en peligro de extinción, alerta la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que, por primera vez, incluye la situación de estos peces en su Lista Roja de especies amenazadas.
NACIMIENTOS
----------------------
1810.- Alfred de Musset, escritor y dramaturgo francés.
1843.- Robert Koch, médico y bacteriólogo alemán.
1890.- Carlos Gardel, cantante de tangos.
1911.- Naguib Mahfuz, escritor egipcio, Premio Nobel de Literatura en 1988.
1912.- Carlo Ponti, productor cinematográfico italiano.
1918.- Alexander Solzhenitsin, escritor ruso, Premio Nobel de Literatura en 1970.
1928.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano.
1930.- Jean Louis Trintignant, actor francés.
.- Chus Lampreave, actriz española.
1943.- John Forbes Kerry, político estadounidense.
1950.- Cristina Onassis, hija de Aristóteles Onassis.
1958.- Alberto Ruiz-Gallardón, político español.
DEFUNCIONES
-----------------------
1474.- Enrique IV, rey de Castilla y León.
1929.- Efrén Rebolledo, poeta mexicano.
1959.- Felipe Sassone, escritor peruano.
1964.- Sam Cooke, cantante de soul estadounidense.
1994.- Yao Yilin, histórico dirigente del Partido Comunista chino.
1999.- Franjo Tudjman, político croata.
2002.- Luis Ciges, actor, realizador y médico español.
2016.- Sadiq Jalal al-Azm, filósofo sirio.
2019.- David Bellamy, naturalista y presentador británico.
2020.- Kim Ki-Duk, director de cine surcoreano.
2021.- Manolo Santana, tenista español.
2022.- Ion Imanol Rementería, jugador de baloncesto español. EFE