
La Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias tuvo que declarar la situación de prealerta tras encallar en el islote de Lobos, en Fuerteventura, una embarcación de recreo, El Majorero, y no hundirse como en un principio se informó. Finalmente, la embarcación ha sido trasladado a unas aguas más seguras y se han logrado vaciar sus depósitos de combustible
En la zona del suceso se desplegaron barreras anticontaminación por para prevenir algún derrame de combustible, según informaba este domingo la Dirección General de Emergencias, en un comunicado en el que indicaba que a las 22.30 horas del sábado se acordó declarar la prealerta en aplicación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca).
Te puede interesar: El hombre que acabó con Villar y va a por Rubiales (II): “Hay mujeres más capaces que ellos o yo mismo para presidir la RFEF”
Además, desde la Administración General del Estado se activó el Plan Marítimo Nacional ante contaminación del medio marino en fase de alerta. La operación para el vaciado del combustible concluyeron esta madrugada sobre las 01.30 horas, han precisado las fuentes. El barco, de 20 metros de eslora, que llevaba 47 pasajeros y cinco tripulantes que no sufrieron daños personales, ayer sábado chocó contra unas rocas que rompieron su fondo de cristal cuando se aproximaba al muelle de Lobos para desembarcar al pasaje.
El helicóptero del Grupo de Emergencias y Seguridad (GES) del Gobierno de Canarias supervisará este domingo la zona donde se encuentra varada la embarcación, en la playa de La Concha, según indicaron fuentes de la naviera Nortur, propietaria del barco en el que viajaban 47 pasajeros y cinco miembros de la tripulación que no sufrieron daños y que fueron rescatados por otra embarcación, la Celia Cruz.
Te puede interesar: Pepe Domingo Castaño, la voz que hizo la publicidad más divertida que el deporte
Un helicóptero del grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias y otro de helicóptero de Salvamento Marítimo efectuaron durante el sábado vigilancia de la zona del incidente del barco cuyo fondo de cristal se rompió al chocar contra las rocas. Durante la pasada noche han permanecido en la zona diversos recursos bajo la coordinación de Capitanía Marítima y pertenecientes a Salvamento Marítimo, Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, Bomberos de La Oliva, Técnicos de la Unidad de Protección Civil de La Oliva, así como personal de Obras y Servicios del Ayuntamiento.
En el comunicado se precisa que a las 20.00 horas del sábado se mantuvo una reunión de coordinación entre Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, Puertos Canarios, el Cabildo de Fuerteventura, el Ayuntamiento de la Oliva, la Dirección General de Emergencias y el 1-1-2 Canarias, y que a las 12.00 de este domingo está previsto celebrar otra.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 recibió la alerta del incidente a las 13:43 horas de ayer en la que informaba que una embarcación de 20 metros de eslora había encallado en el litoral meridional del islote de Lobos. Una vez que el pasaje y la tripulación fueron puestos a salvo, se aseguró la embarcación para evitar un posible vertido, indica la nota.
(Información de la Agencia EFE)
Últimas Noticias
Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas
En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”
Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros
Descubriendo a los “gays malos” de la historia: “Los héroes tienen interés hasta cierto punto. Hay mucha más profundidad en los villanos”
Huw Lemmey y Ben Miller analizan en ‘Gays malos’ las figuras más controvertidas de la historia LGTBI

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”
Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Los mejores chiringuitos de Cádiz para este verano: atún rojo, pescado frito y cócteles para disfrutar con los pies en la arena
La Guía Repsol recomienda 260 nuevos establecimientos veraniegos repartidos por toda España. Son bares, chiringuitos y terrazas para exprimir al máximo estas vacaciones
