
El Celta de Vigo informó este viernes de que ha extinguido “unilateralmente” el contrato del jugador Santi Mina, al que le quedaban dos años de vinculación con la entidad gallega.
“Tras analizar minuciosamente las distintas alternativas jurídicas disponibles, como el club anunció el pasado día 19 de julio tras el pronunciamiento del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía), en el día de hoy el RC Celta ha tomado la firme decisión de extinguir unilateralmente el contrato de trabajo del jugador Santi Mina”, destaca en su comunicado.
Una decisión que, según explica la entidad que preside Carlos Mouriño, cuenta con el “decidido respaldo” de LaLiga y “refrenda “sin ningún tipo de duda” su postura inicial.
“Desde el primer día la entidad celeste subrayó que los valores del RC Celta están por encima de todo y que el club los defendería hasta las últimas consecuencias, incluidas las repercusiones que pudiera tener en la planificación deportiva”, apuntó.
Te puede interesar: La Justicia andaluza confirma la condena a cuatro años de cárcel al futbolista Santi Mina
El Celta se considera un club centenario nacido de “un acto de ejemplar generosidad” y recuerda que a lo largo de su historia ha demostrado en infinidad de ocasiones su “inquebrantable compromiso” con la sociedad y “la defensa” de unos valores que, insiste, son “seña de identidad” del club.
A mediados del pasado mes de julio, Santi Mina se reincorporó a los entrenamientos del Celta en la ciudad deportiva Afouteza tras finalizar su cesión en el Al Shabab de Arabia Saudí, con el que disputó 29 partidos y firmó 7 goles.
No obstante, el 19 de julio los miembros del TSJA ratificaron la sentencia de la Audiencia de Almería que lo condenó a cuatro años de prisión por un delito de abuso sexual.
El Tribunal rechazó los motivos de apelación del condenado, en los que indica que se vulneró su derecho a la tutela judicial efectiva porque en su opinión la sentencia de la Audiencia de Almería no fue imparcial al valorar las declaraciones de la víctima y que existieron contradicciones en las distintas declaraciones de la víctima.
En este sentido, la Sala explica que el relato de la víctima carece “de contradicciones relevantes en los aspectos esenciales”.
También descarta la sección de apelación que la víctima actuara animada por un motivo espurio, que consistiría en obtener una cuantiosa indemnización y, según la sentencia, el testimonio de la denunciante “parece fiable” y aprecia “que persistió en su incriminación y aunque, en efecto, añadiese hechos nuevos en su segunda declaración, se descarta que ese extremo tuviese relevancia”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una doctora aclara si hay que descansar de la suplementación con magnesio:“Es complicado”
El magnesio es un nutriente esencial para el adecuado funcionamiento del cuerpo

El boicot de un pueblo francés a la Coca-Cola para protestar por los aranceles de Trump: “Si esto se hiciera a nivel nacional…”
A pesar de la tregua arancelaria, las tensiones entre países europeos y Estados Unidos continúan vigentes

El juez del caso Juana Rivas, acusado de incitar al odio en redes sociales: piden 18 meses de cárcel e inhabilitación
Manuel Piñar, ya jubilado, se enfrenta a un juicio oral por publicar comentarios despectivos contra colectivos de migrantes y minorías étnicas

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un hostelero se preocupa por el estado de salud de unos clientes que tenían “una intoxicación alimentaria” y le contestan que solo están “proponiendo que nos reembolsen el dinero”
La opinión de los seguidores de Jesús Soriano (@Soycamarero) sobre esta situación es casi unánime
