
El Celta de Vigo informó este viernes de que ha extinguido “unilateralmente” el contrato del jugador Santi Mina, al que le quedaban dos años de vinculación con la entidad gallega.
“Tras analizar minuciosamente las distintas alternativas jurídicas disponibles, como el club anunció el pasado día 19 de julio tras el pronunciamiento del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía), en el día de hoy el RC Celta ha tomado la firme decisión de extinguir unilateralmente el contrato de trabajo del jugador Santi Mina”, destaca en su comunicado.
Una decisión que, según explica la entidad que preside Carlos Mouriño, cuenta con el “decidido respaldo” de LaLiga y “refrenda “sin ningún tipo de duda” su postura inicial.
“Desde el primer día la entidad celeste subrayó que los valores del RC Celta están por encima de todo y que el club los defendería hasta las últimas consecuencias, incluidas las repercusiones que pudiera tener en la planificación deportiva”, apuntó.
Te puede interesar: La Justicia andaluza confirma la condena a cuatro años de cárcel al futbolista Santi Mina
El Celta se considera un club centenario nacido de “un acto de ejemplar generosidad” y recuerda que a lo largo de su historia ha demostrado en infinidad de ocasiones su “inquebrantable compromiso” con la sociedad y “la defensa” de unos valores que, insiste, son “seña de identidad” del club.
A mediados del pasado mes de julio, Santi Mina se reincorporó a los entrenamientos del Celta en la ciudad deportiva Afouteza tras finalizar su cesión en el Al Shabab de Arabia Saudí, con el que disputó 29 partidos y firmó 7 goles.
No obstante, el 19 de julio los miembros del TSJA ratificaron la sentencia de la Audiencia de Almería que lo condenó a cuatro años de prisión por un delito de abuso sexual.
El Tribunal rechazó los motivos de apelación del condenado, en los que indica que se vulneró su derecho a la tutela judicial efectiva porque en su opinión la sentencia de la Audiencia de Almería no fue imparcial al valorar las declaraciones de la víctima y que existieron contradicciones en las distintas declaraciones de la víctima.
En este sentido, la Sala explica que el relato de la víctima carece “de contradicciones relevantes en los aspectos esenciales”.
También descarta la sección de apelación que la víctima actuara animada por un motivo espurio, que consistiría en obtener una cuantiosa indemnización y, según la sentencia, el testimonio de la denunciante “parece fiable” y aprecia “que persistió en su incriminación y aunque, en efecto, añadiese hechos nuevos en su segunda declaración, se descarta que ese extremo tuviese relevancia”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una estadounidense que vive en España “flipa” con la infancia en este país: “Nunca había escuchado hablar de Doraemon”
Desde su cuenta @travelwithkristi, relata el asombro que experimenta al descubrir detalles cotidianos de la infancia española, una experiencia cargada de comparaciones que van desde la televisión hasta los juegos de mesa

Un hombre es encerrado en su propia casa durante cuatro años por su exmujer y tres amigos: querían vaciarle la cuenta bancaria
Según la investigación, los cuatro individuos consiguieron extraerle 500.000 euros tras someterle a abusos como el racionamiento de la comida y la privación de calefacción

Un terremoto de magnitud 2,7 sacude Alhama de Almería
El seísmo ha pasado sin provocar daños personales ni materiales

Los cinco países con una mayor esperanza de vida, según un estudio: el que más tiene está en el Mediterráneo y alcanza los 86,5 años
Los datos del 2024 confirman que los países asiáticos y europeos predominan en la lista

Un hombre asesina a un agricultor porque recordó que le había insultado hacía un año: el autor del crimen confesó padecer esquizofrenia
El joven, de 25 años, fue detenido un día después del asesinato en una zona rural y está en prisión provisional a la espera de evaluación psiquiátrica
