
La labor de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería es variada: deben asear a los pacientes, darles de comer, ayudar a levantarles y moverles, gestionar el material sanitario... Estas tareas no las puede hacer cualquiera pues, para ejercer como TCAE se debe tener un graduado medio de Formación Profesional. El Sistema Nacional de Salud (SNS), sin embargo, no les paga como tal.
Pese a la clasificación marcada para los trabajadores públicos, las TCAE reciben la misma remuneración que los graduados de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), una discriminación que se prolonga desde el año 2007. Este viernes 28 de noviembre, las profesionales han dicho basta y han convocado una jornada de huelga nacional y manifestaciones frente a los centros sanitarios para reclamar el reconocimiento de su trabajo.
El problema está en la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en el sistema sanitario. La normativa divide a los funcionarios según su nivel de estudios en A1 (graduados universitarios), A2 (antiguos diplomados), B (técnicos superiores), C1 (técnicos medios) y C2 (graduados de la ESO). El SNS, sin embargo, clasifica a las enfermeras en el A2, pese a tener una carrera; a los técnicos sanitarios como C1, pese a contar con una Formación Profesional superior; y a los TCAE en el C2, aunque cuenten con un graduado medio de FP.
Un acuerdo firmado en 2022 entre CCOO y UGT con el Ministerio de Hacienda prometía resolver esta desigualdad, pero tres años después las retribuciones siguen igual. La Plataforma Estatal de TCAE Unidos por el C1, convocante de la huelga, calcula que esto les supone una pérdida de 200 euros mensuales, sin contar complementos salariales adicionales, lo que supone al menos 7.200 euros en los últimos tres años.
“El TCAE está muy indignado”, explica a Infobae España Ángeles Arellano, portavoz de la plataforma nacional, que resalta que esta desigualdad “influye en la nómina, en los complementos como la carrera profesional, los trienios, las noches, los festivos...”. “Y nos está influyendo en la cotización: hemos estado cotizando por debajo de lo que nos corresponde”, añade.
Una degradación de la profesión
Para Gloria Herranz, portavoz del sindicato de Trabajadoras en Red (TERE), que secunda la huelga, las TCAE son “la alfombra” de la sanidad pública, porque hacen todo “lo que no quieren hacer los demás”. Todo ello, con plantillas reducidas que acaban afectando la salud de las profesionales. “Trabajo en urgencias y, en una noche, me ha tocado llevar a 19 pacientes. Compañeras han llegado a llevar 6 quirófanos a la vez, cuando tiene que haber una TCAE por quirófano”, asegura.

Mientras, ven cómo en algunos servicios sanitarios, como las residencias, se contrata a personas con el graduado escolar para hacer su mismo trabajo, con el mismo sueldo, un intrusismo laboral que “degrada” la profesión, a parecer de Herranz.
Sin confianza en el nuevo Estatuto Marco
El Ministerio de Sanidad y los sindicatos han negociado en el último año la actualización del Estatuto Marco, norma básica que regula las condiciones laborales de los trabajadores del SNS. El último borrador publicado por Sanidad plantea una nueva clasificación profesional basada en la titulación, pero sin adaptaciones salariales, al entender que se sale de sus competencias.
Pero los TCAE no confían en esta nueva ordenación del empleado estatuario. “Desconocemos qué consideración nos tendrán”, dice Arellano. La plataforma prefiere no esperar al Estatuto Marco, que todavía está en negociaciones y que no les da las garantías que solicitan. Confían en que la huelga de este jueves logre dar visibilidad al colectivo.
Últimas Noticias
Javier Calvo se reencuentra con Javier Ambrossi en Grecia tras su ruptura y publica una imagen: “La trama se complica”
El director ha subido una imagen de su expareja con su amiga Elena Rodríguez

Los gatos no llevan 10.000 años domesticados, sino mucho menos: vienen de África y los trajeron los romanos
Los gatos domésticos vinieron en dos oleadas desde el norte de África, aunque tampoco se descarta Egipto como su origen

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 28 noviembre
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Un hombre desaparecido hace 17 años y declarado muerto en 2013 es encontrado con vida en una tienda de campaña dentro de un parque nacional de Bulgaria
Las autoridades sospechan que permaneció en reclusión voluntaria todos estos años

Fases de la luna: un fenómeno lunar se verá esta semana de noviembre, aquí los detalles
Consulte las noches que estarán marcadas por las fases del astro más cercano




