Dos de los cuatrillizos supervivientes más longevos del mundo mueren con 10 días de diferencia

El nacimiento de los cuatrillizos de St Neots sorprendió a toda una comunidad: aquellos cuatro hermanos llegaron al mundo siete semanas antes de lo previsto, pero contra todo pronóstico salieron adelante hasta

Guardar
Dos de los cuatrillizos supervivientes
Dos de los cuatrillizos supervivientes más longevos del mundo mueren con 10 días de diferencia (Montaje Infobae)

Michael y Paul Miles, dos de los cuatrillizos más longevos del Reino Unido y conocidos por haber batido récords que les convirtieron en figuras mediáticas desde su nacimiento, han fallecido con solo diez días de diferencia, a las puertas de su 90 cumpleaños. Su familia, incluido su hermano mayor Gordon y sus hermanos Ann y Ernest, comunicó la noticia y compartió su pesar: “Su historia es extraordinaria. En 1935, no creo que nadie pudiera imaginar que unos cuatrillizos prematuros pudieran vivir tanto tiempo. Estamos agradecidos de que, tras un comienzo tan precario, hayan podido disfrutar de largas y felices vidas criando a sus propias familias. Les echaremos de menos”. La historia de los conocidos como los Cuatrillizos de St. Neots comenzó el 28 de noviembre de 1935 en Cambridgeshire, cuando llegaron al mundo siete semanas antes de lo previsto.

Una historia que cautivó a toda una generación

El nacimiento, con alrededor mes y medio de adelanto, se produjo en la casa familiar de Ferrars Ave, en Eynesbury (Inglaterra), y sorprendió a todo el mundo, ya que los padres, Walter y Doris, inicialmente esperaban gemelos. Una radiografía reveló la presencia de un tercer bebé y, al final, resultaron ser cuatro. El doctor Ernest Harrisson asistió el parto junto a la abuela materna y una enfermera, y se encargó de su cuidado de los recién nacidos junto a un equipo del Great Ormond Street Hospital en su propio domicilio.

Una placa conmemorativa en honor
Una placa conmemorativa en honor a los cuatrillizos de St. Neots (Wikimedia Commons)

Los pequeños recibieron leche materna enviada desde el Queen Charlotte’s Hospital en Londres, y para evitar infecciones, sus padres solo podían visitarlos ocasionalmente. La vida de los cuatrillizos se convirtió en noticia y Gaumont British News documentó su rutina, incluyendo sus baños diarios con aceite de oliva, pesajes constantes y estrictos protocolos de higiene.

“A las once de la mañana, los bebés reciben su baño diario; no con agua, sino con aceite de oliva”, relataban las crónicas de la época. El fenómeno atrajo tanto la atención de la prensa como la solidaridad británica: el rey Jorge V envió cuatro libras para la familia y se recaudaron fondos y material mediante una campaña pública. Cow and Gate, una marca de leche infantil, patrocinó al cuarteto, aumentando su notoriedad durante años.

La vida de los cuatrillizos de St. Neots estuvo acompañada de una exposición pública que fue más allá de su infancia. Incluso en tiempos de guerra, con apenas cuatro años, participaron en campañas de propaganda y se les pudo ver montando en un tanque y portando máscaras de gas. Su evolución jamás dejó de interesar a la prensa. Ya adultos, cada uno siguió su propio camino familiar y profesional: Michael, casado con Joy y con dos hijos, trabajó en Hunts Motor Company, se unió al ejército y acabó afincado en Sudáfrica, donde falleció en Ciudad del Cabo el 20 de septiembre de 2025. Paul Miles, especialista en carpintería, pasó por Banham’s de Cambridge, la RAF y concluyó su vida laboral como fabricante de instrumentos científicos. Falleció el 29 de septiembre, dejando a su esposa Pat y tres hijos. Los cuatro hermanos forman hoy una estirpe con 13 nietos, 23 bisnietos y 4 tataranietos, mientras Ann y Ernest mantienen vivo el relato de una familia que dejó huella en el imaginario británico.