El rey Juan Carlos I se encuentra en el centro de los focos desde que publicó sus memorias, Reconciliación, a principios de noviembre en Francia y que, este 5 de diciembre, verá la luz en España. Con la idea de promocionar el libro, el padre de Felipe VI concedió una entrevista en la televisión pública francesa France 3. Sin embargo, su paso por la cadena del país vecino responde a una estudiada estrategia.
La experta en imagen y reputación, Arantxa Pérez Jaramillo, cuenta en una entrevista con Infobae España que “teniendo en cuenta que una de las líneas que gestiona el libro es francesa, es un movimiento lógico”. De acuerdo con el testimonio de la entrevistada, esta decisión vuelve a poner sobre la mesa su realidad como exiliado de España. Y es que, desde el año 2020, el padre de Felipe VI tomó la decisión de refugiarse en Abu Dabi como consecuencia de los diferentes escándalos que rodeaban su vida entonces.
“Su entrevista es una promoción que están haciendo desde la línea del exilio y con doble filo. Todo tiene un poco que ver: como yo estoy fuera de España porque el pueblo me ha exiliado, pues hago la presentación principal en Francia, un país cercano. Pero, él es el rey emérito de España, por lo tanto, lo presentará en España también, pero en un segundo plano", explica Arantxa Pérez Jaramillo, agregando que esta estrategia también le permite ver cómo encaja la Familia Real esta realidad.
El emérito, ¿dará una entrevista en España?
Juan Carlos sabe que es mucho “más fácil gestionar cómo pueden caer estas declaraciones desde la distancia, que directamente, lo que le permite gestionarlo de una manera u otra”. La también directora de PR&MANAG detalla que la entrevista del emérito en la televisión francesa se caracteriza por la “libertad que ha tenido el hecho de que le realicen preguntas periodistas que no están condicionados”.

Teniendo en cuenta que el próximo 5 de diciembre se publica su libro en España, es consecuente pensar que, dentro de su promoción, el emérito conceda una entrevista ante los medios. “Debería porque la editorial que tiene aquí en España es fuerte”, sostiene Arantxa Pérez Jaramillo. Sin embargo, existe un hándicap que condicionaría en gran medida esta realidad.
“El tema aquí es encontrar la neutralidad para una entrevista de este calibre. Es algo muy complicado. Es decir, tenemos acérrimos al rey emérito y gente que no lo comparte en absoluto. Yo no conozco un periodista que sea neutro o una televisión, un canal o una productora que sea neutra, en el sentido de que, su implicación personal no condicione sus preguntas”, sostiene la experta en imagen.

En otras palabras, en España, “Juan Carlos I no tendría la libertad y neutralidad que tuvo en la televisión francesa”. Ante esta situación, Pérez Jaramillo propone emplear las redes sociales. “El punto es encontrar una zona donde el rey Juan Carlos I se sienta cómodo, dentro de sus derechos y libertades. Yo optaría por emplear las redes sociales y lanzar una entrevista online que luego pueda distribuirse en otros canales. Evidentemente, y sin duda, esa entrevista estaría en todas las noticias".
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

Bianca, veterinaria: “Estos hábitos que haces sin querer empeoran la ansiedad de tu perro”
Algunas rutinas cotidianas que parecen inofensivas pueden incrementar el nerviosismo de los animales y afectar a su bienestar emocional

Los bebés ya saben qué esperar de sus padres a partir del primer año de vida, revela un estudio
Los niños cuyas madres atienden con sensibilidad su llanto desarrollan seguridad y confianza hacia sus padres

Dabiz Muñoz se confiesa en ‘El Hormiguero’: de su trastorno neurológico, la hipertimesia, a la alimentación de su hija Laia
El chef ha acudido al programa presentado por Pablo Motos para presentar su cómic, ‘XOTIME’, a la venta desde el pasado 24 de noviembre



