
La filósofa Hannah Arendt, en Verdad y Política, consideraba crucial “la información objetiva” para poseer una opinión propia. Antes de que esta premisa se alcanzase en la España franquista, el cantautor valenciano Raimon coreaba “diga’m no, nosaltres no som d’eixe món” en la hoy apurada Complutense de Madrid un 18 de mayo de 1968. Más de cincuenta años después, el Gran Wyoming ha recuperado este símbolo de resistencia para exigir su “derecho constitucional a la información veraz”. En vez de en una universidad, las paredes que hoy han escuchado ese Digue’m no han sido las del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde debutó Raimon en 1962, con 22 años, y hoy han acogido la 72ª edición de los Premios Ondas.
En la noche del miércoles, se han entregado los galardones con la periodista Mara Torres, presentadora de El Faro en Cadena Ser, como conductora del evento. En ella, José Miguel Monzón Navarro, más conocido como el Gran Wyoming, ha sido premiado a Mejor Comunicador. El presentador de El Intermedio ha focalizado su discurso en la labor de quienes ejercen el periodismo, a quienes les ha “pedido un favor”, además de reivindicar el derecho a la información veraz, presente en la Constitución española en el marco del juicio al ahora ex fiscal general del Estado.
Ante “un sistema democrático tan amenazado”, Wyoming ha alentado a los y las periodistas a “luchar contra los enemigos de la libertad”. Estos alegatos “no son clases de periodismo”, ha querido subrayar el presentador, “son clases de decencia elemental”. Por ello, han tenido una especial mención en su discurso a aquellos “profesionales de la información que están siendo señalados desde enmascarar mentiras”.
El presentador afirma que “se ha legalizado la mentira como arma estratégica”
Así como una mención especial para los profesionales del periodismo, también ha dedicado unas líneas a interpelar a quienes mienten con desidia. “Yo tengo el pelo blanco, pero no miento”, ha recalcado entre aplausos Wyoming. Para poner punto y final a su discurso en la gala de los Premios Ondas 2025, el presentador de El Intermedio ha recuperado el juicio al que hasta ahora era el fiscal general del Estado.
Durante este, ha afirmado Wyoming que, en el Tribunal Supremo, “se ha ratificado y legalizado la mentira como un arma estratégica”. Álvaro García Ortiz, quien fue condenado por la sala segunda del TS, está a la espera de que se ratifique su sentencia. Sin embargo, y en referencia al papel crucial que jugaron los periodistas durante su juicio, Wyoming ha recordado que “un periodista deja de serlo cuando miente”. Y, sin pronunciar nombres propios, sí que ha señalado a esos “enemigos de la verdad” que “estuvieron, están y estarán ahí“.
Del mismo, ocurre con los que, “bajo el disfraz hipócrita de la pluralidad y la libertad de expresión, ceden espacio con todo el cinismo del mundo a intoxicadores que ocupan el terreno de la información para soltar falsedades, insidias, mentiras“. Y, aunque no ha sido con el adeu que diría Raimon; qué mejor final que un Eskerrik asko para rematar una gala marcada por el triunfo del periodismo.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

