
Los termómetros bajo cero han hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active las alertas por bajas temperaturas de hasta -6 grados. Ciudades como Palencia y Teruel han amanecido con el mercurio en negativo, aunque irá subiendo a lo largo de la jornada. El ambiente también ha sido frío a primeras horas, con temperaturas por debajo de los 5 grados, en ciudades como Barcelona, Castellón o Valencia. En concreto, a primeras horas del día se ha activado el aviso amarillo -que implica “riesgo bajo”- en Huesca, Barcelona, Girona y Lleida, donde hay parte de la provincia que nivel naranja-que supone “riesgo importante”-.
Las temperaturas máximas se alcanzarán en las ciudades que baña el Mediterráneo. En Málaga y Almería, los termómetros llegarán hasta los 18 grados, también lo harán en Sevilla y Huelva. En la mitad sur, se rondarán los 15 grados de máxima, mientras que en la mitad norte, salvo en la costa, el mercurio no llegará a sobrepasar los 12 grados. De hecho, durante esta jornada la Aemet espera que Ávila y Segovia no sobrepasen los 9 grados.
Durante esta jornada, del mismo modo que en la anterior, seguirán las rachas intensas de viento en el nordeste de la península, también en Baleares. Así, Mallorca, Menorca y Girona mantienen activos los avisos amarillos por fuertes rachas de viento de 70 kilómetros por hora. Y también los avisos por mala mar, en este caso en nivel naranja, con olas de hasta 12 metros.

¿Qué tiempo hará el fin de semana?
El viernes, la jornada será similar. Cielos en general poco nubosos, salvo en Galicia, Cantábrico y Pirineos, donde podrá llover débilmente y presencia de bancos de nieblas y nubes bajas en amplias zonas del interior. Algo muy típico de tiempo anticiclónico en estas fechas. Habrá heladas en la meseta norte y páramos del centro y valores diurnos entre 10 y 12 grados en el interior de la mitad norte y rondando los 18 a 20 grados en la costa mediterránea.
“Será un fin de semana en general con temperaturas propias de la época del año. Tiempo frío, pero dentro de lo normal”, adelanta el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. El sábado un nuevo frente afectará a Galicia, al Cantábrico y a Castilla y León, con lluvias que se extenderán por esas regiones de oeste a este y que podrían llegar también a Extremadura y a la zona centro. “Nevará por encima de los 1.500 metros en el norte”, comenta el portavoz. Tiempo estable en el resto, con heladas en zonas del centro y este peninsular y temperaturas máximas sin grandes cambios.
El domingo, debido a la presencia de más nubes, las heladas serán menos extensas e intensas, pero las máximas bajarán. Para la semana siguiente, la primera de diciembre, aumenta mucho la incertidumbre en el pronóstico, pero el escenario más probable para la Aemet es el de un principio de mes marcado por temperaturas en torno a los valores normales y precipitaciones, en general, inferiores a las habituales para la época.
Últimas Noticias
Javier Calvo se reencuentra con Javier Ambrossi en Grecia tras su ruptura y publica una imagen: “La trama se complica”
El director ha subido una imagen de su expareja con su amiga Elena Rodríguez

Los gatos no llevan 10.000 años domesticados, sino mucho menos: vienen de África y los trajeron los romanos
Los gatos domésticos vinieron en dos oleadas desde el norte de África, aunque tampoco se descarta Egipto como su origen

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 28 noviembre
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Un hombre desaparecido hace 17 años y declarado muerto en 2013 es encontrado con vida en una tienda de campaña dentro de un parque nacional de Bulgaria
Las autoridades sospechan que permaneció en reclusión voluntaria todos estos años

Fases de la luna: un fenómeno lunar se verá esta semana de noviembre, aquí los detalles
Consulte las noches que estarán marcadas por las fases del astro más cercano



