¿Cómo se envían los vehículos militares a una misión en el extranjero? El buque que los transporta desde España a Líbano

‘El Camino Español’ navega por el Mediterráneo en una travesía internacional hacia Oriente Medio

Guardar
Buque 'Camino Español' (Ministerio de
Buque 'Camino Español' (Ministerio de Defensa)

España tiene distintas misiones en el exterior que cuentan con un despliegue formado por los soldados y la maquinaria necesaria. Carros de combate, camiones o vehículos logísticos son algunos de los recursos que emplean. Una de las misiones que tiene más militares españoles es la de Líbano, que realizó su relevo hace unos días, lo que supuso la llegada de la Brigada ‘Guadarrama’ XII. Hace dos días, uno de los barcos del Ejército con esta función salió de Cartagena para desembarcar en el país de Oriente Medio.

Este despliegue cuenta con distintos vehículos, como los VAMTAC ST5, un todoterreno de alta movilidad. Se tratan de recursos de grandes tamaños y se necesitan varias unidades en cada actuación en el extranjero. Por ello, la labor de transporte de la maquinaria es fundamental y, a su vez, un importante obstáculo a superar que puede ser determinante.

Para este trabajo, las Fuerzas Armadas cuentan con un favorito. Se trata del buque ‘El Camino Español’. Es un barco de gigantescas dimensiones y con una gran capacidad de carga. Desde 1999, sale desde puertos españoles hacia países con misiones españolas donde necesitan recibir vehículos para su actuación. Líbano ha sido su último destino seleccionado este mes de noviembre.

Buque 'El Camino Español' (Ejército de Tierra)

‘El Camino Español’ rumbo a Oriente

El Buque de Transporte Logístico (BTL) ‘El Camino Español’ navega por el Mediterráneo en una travesía internacional para apoyar a las unidades del Ejército de Tierra desplegadas en misiones en Turquía y Líbano. Se trata de la segunda operación de este tipo en el año, que permite trasladar vehículos y contenedores esenciales para las misiones de la OTAN con españoles entre sus filas.

Antes de la partida desde Cartagena, el comandante del buque, capitán de fragata Miguel Ángel Fernández Sastre, señaló que estos despliegues “ponen en valor la capacidad estratégica que el buque aporta al Mando de Operaciones”. La misión incluye la integración de un equipo operativo de seguridad del Tercio de Levante y personal sanitario con equipamiento de asistencia Role 1.

Buque 'Camino Español' (Ejército de
Buque 'Camino Español' (Ejército de Tierra)

Así es el buque de transporte

‘El Camino Español’ es un buque logístico que cuenta con una capacidad para cargar 1.700 metros de vehículos en formato rodado y hasta 300 contenedores, lo que lo convierte en una pieza central para el sostenimiento de contingentes fuera de la península. Este buque tipo RO-RO, de 25 años de antigüedad, tiene 154,4 metros de eslora, 22,75 metros de manga y un desplazamiento de 12.000 toneladas.

Está diseñado con tres cubiertas destinadas al transporte de vehículos, permitiendo desplazar agrupaciones tácticas completas. ‘El Camino Español’ juega un papel fundamental en el abastecimiento de fuerzas en destinos estratégicos como Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, así como en ejercicios en territorio nacional e internacional. Aunque pertenece al Ejército de Tierra, la Armada se encarga de su operación.

El buque fue adquirido a Balearia por 19,5 millones de euros y tiene su base en Cartagena tras haber sido adaptado para su empleo militar. Ahora, zarpa hacia Líbano con el propósito de realizar una nueva entrega de equipos y material militar, fortaleciendo así la presencia y apoyo logístico español en el extranjero.