Un hombre de 28 años detenido por estrangular a su pareja en Málaga en su domicilio

El hombre confesó su crimen en una comisaría de Jaén a la 13:00 de la tarde

Guardar
Un agente de la Guardia
Un agente de la Guardia Civil, de espaldas, junto a un vehículo oficial (Foto de ARCHIVO)

Un hombre de 28 años ha sido detenido este miércoles, 26 de noviembre, por haber asesinado a su pareja de 25 años en la vivienda que compartían en Campillos, Málaga. Según fuentes próximas a la investigación consultadas por la Cadena SER, el presunto autor acudió sobre las 13:00 horas a la comisaría de la Guardia Civil de Martos, Jaén, donde confesó que podría haber matado a su pareja por estrangulación esa misma mañana.

Tras la declaración, los agentes se han desplazado al domicilio de la pareja y han encontrado el cuerpo sin vida de la mujer con claros signos de estrangulamiento. Inmediatamente, los agentes procedieron a la detención del hombre. Las autoridades han iniciado la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar las motivaciones del detenido.

Por el momento, gracias a EFE se conoce que ambos estaban en el sistema VioGén, ella como víctima y él como agresor. No obstante, su entrada a la herramienta que da seguimiento y protección integral de las víctimas de violencia de género en España fue por parejas anteriores. Por lo que en la actualidad sus perfiles estaban inactivos al no haberse detectado ningún antecedente de violencia machista entre ellos.

Campillos decreta tres días de luto por la joven de 25 años

El ayuntamiento de Campillos ha expresado “su más firme condena y absoluta repulsa” ante el asesinato de la joven y ha decretado tres días de luto en señal de duelo. El Consistorio ha convocado igualmente a la ciudadanía a una concentración este jueves, 27 de noviembre, a las 12:00 horas en el Ayuntamiento, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de la víctima.

“Nos encontramos ante un crimen terrible que nos sacude como pueblo y que vuelve a recordarnos la realidad más dolorosa de la violencia de género: una violencia que mata, que destruye familias y que rompe la convivencia en nuestras comunidades”, ha señalado la institución. También han señalado el “problema estructural” de la violencia machista y aseguran que nada puede justificar “un acto tan cruel e inhumano”. Por eso, insisten en que no se puede silenciar estos hechos: “Campillos se posiciona siempre al lado de las víctimas y contra los agresores”.

Por su parte, El Ayuntamiento de Teba, el municipio vecino, manifestó su “consternación y profundo dolor” ante el asesinato ocurrido en el “pueblo hermano” de Campillos. La institución instó a la población local a sumarse a los actos de repulsa y condena de este crimen. “La unidad y el compromiso de toda la sociedad son imprescindibles para avanzar hacia un futuro en el que ninguna mujer viva con miedo y ninguna vida sea arrebatada por la violencia machista”, ha expresado la institución.

Podría ser la víctima mortal número 39 por violencia de género

En caso de que se llegue a confirmar como asesinato machista, la cifra se elevaría a 39 de las mujeres que han sido víctimas mortales por violencia de género, justo un día después del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta cifra se convertiría en 1.334 desde 2003.

Cabe recordar igualmente que tanto las víctimas por violencia machista como su entorno pueden solicitar ayuda a través de distintos recursos: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.