Muy malas noticias para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) publicara nuevos incrementos en el precio de la luz para este jueves 27 de noviembre de 2025.
La tarifa más alta de la jornada registró un incremento importante de casi 25 euros para este jueves.
Mientras que el precio más bajo del día se fue por las nubes, registrando un aumento de más del 1000% al subir más de 40 euros y alejarse de la tan anhelada tarifa bajo cero.
Por su parte, la tarifa promedio subió más de 15 euros para este jueves.
Es importante mencionar que el precio de la luz se actualiza todos los días por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas. Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer un uso extendido de la energía eléctrica.
Precio de la luz
- Fecha: jueves 27 de noviembre de 2025
- Precio medio: 85.61 euros por megavatio hora
- Precio más alto: 170.01 euros por megavatio hora
- Precio mínimo: 45.00 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad cada hora

A lo largo de este jueves 27 de noviembre, la tarifa de la luz cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 94.07 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la electricidad será de 86.0 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la electricidad será de 78.66 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la luz será de 72.08 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 66.07 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 65.37 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la luz será de 69.32 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 90.28 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 104.71 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 101.58 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 67.0 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la electricidad será de 47.32 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la luz será de 45.0 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 50.0 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 51.35 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la luz será de 54.0 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la electricidad será de 65.32 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa de la luz será de 88.53 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la electricidad será de 107.99 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 110.0 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 137.0 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 170.01 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 128.17 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la electricidad será de 104.82 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Juan Rescalvo, psicólogo: “Tienes que dejar de confundir emociones con discusiones. Que tu pareja te diga cómo se siente no es un problema”
El especialista explica la importancia de la comunicación dentro de una relación de pareja

El juez Peinado expulsa a Manos Limpias de la causa contra Begoña Gómez
La denuncia original de este sindicato propició la apertura de la investigación en abril de 2024

El refugio de Malú en Majadahonda: un chalet moderno con toques clásicos y un jardín inmenso
La cantante vive al norte de Madrid, en una vivienda amplia y luminosa donde descansa en su tiempo libre

Al dinero de Reino Unido le gusta España: es nuestro principal inversor junto a EEUU con más de 1.000 M€ en el primer semestre
El destino primordial del capital británico son los sectores estratégicos, como los servicios de información y las telecomunicaciones, que concentraron cerca de dos tercios del total

La Junta de Andalucía completará el viernes todas las mamografías a las 2.317 mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama
La Consejería asegura que solo dos mujeres han pospuesto las pruebas mientras continúa la polémica por la gestión del cribado

