Nueve años después, Paula Echevarría vuelve a la actuación: así es ‘A la deriva’, su nueva serie para Antena 3

La ex de David Bustamante regresa al prime time con un drama lleno de misterio, emociones y reapariciones imposibles

Guardar
Paula Echevarría en la Alfombra
Paula Echevarría en la Alfombra roja del Festival de Málaga 2025

Paula Echevarría está oficialmente de vuelta. Una década después de despedirse de Velvet en 2016, la actriz regresa a la ficción de Antena 3 con A la deriva, la nueva gran apuesta de Atresmedia para su prime time. La cadena ha compartido la primera imagen del rodaje y la expectación no ha tardado en estallar: Echevarría aparece junto a Daniel Grao y Michel Noher, sus compañeros de reparto y dos de los nombres más sólidos del panorama audiovisual español.

El proyecto se presentó en el último Festival de San Sebastián, donde ya llamó la atención por su ambientación setentera y su promesa de mezclar drama, emoción y un toque de misterio. Ahora, con las cámaras finalmente en marcha, A la deriva comienza a tomar forma como una de las series nacionales más potentes de la próxima temporada televisiva.

Primera imagen de Paula Echevarría
Primera imagen de Paula Echevarría en su regreso a la ficción de Antena 3. (Atresmedia)

La trama sitúa al espectador en Bastuel, un pequeño pueblo pesquero marcado por una tragedia que lo cambió todo: el naufragio del barco del patrón Héctor Parrado. Ninguno de los marineros fue encontrado, dejando a familias enteras sumidas en un limbo emocional y legal. Mujeres sin marido, pero tampoco viudas; hijos huérfanos sin despedida posible; madres esperando un milagro que nunca llegó. O eso parecía.

Una serie marcada por el misterio y las preguntas sin resolver

En este contexto aparece Lucía, interpretada por Paula Echevarría. Tras años de dolor, la protagonista ha conseguido rehacer su vida y encontrar una nueva oportunidad en el amor. Pero ese aparente equilibrio se rompe cuando, dos años después del naufragio, cinco de los marineros desaparecidos regresan vivos. Su vuelta desencadena una mezcla explosiva de sorpresa, alegría y desconcierto en Bastuel… y abre la puerta a secretos que muchos creían enterrados para siempre.

Este giro promete convertirse en el motor emocional de la serie. Porque si bien el regreso de los pescadores trae esperanza, también plantea preguntas incómodas y despierta tensiones que afectarán directamente a Lucía y al resto de mujeres que habían aprendido a convivir con la ausencia. ¿Qué ocurrió realmente durante esos dos años? ¿Qué esconden los “resucitados”? ¿Y cómo reaccionarán quienes habían logrado reconstruir sus vidas?

Presentación de la nueva identidad de Antena 3. (Atresmedia)

Junto a Echevarría, Grao y Noher, el reparto cuenta con un amplio elenco que da músculo a un proyecto tan coral como ambicioso: Cristian Valencia, Miriam Hernández, Miquel Gelabert, Cristóbal Pinto, Yiyo Alonso, Patxi Freytez, Alberto Barahona, Mabel del Pozo, Luis Iglesias, Rosa Puga y Bosco Roglán formarán parte de las distintas tramas que atraviesan A la deriva.

El rodaje ya avanza en localizaciones de Canarias y Madrid, aunque la estética y el espíritu de la Galicia pesquera de los años 70 serán protagonistas en pantalla. Con diez episodios de unos cincuenta minutos, Atresmedia refuerza así su apuesta por la ficción.

Detrás de A la deriva se encuentra un equipo creativo de primer nivel dentro de la industria española. La serie está producida por Buendía Estudios Canarias y Boomerang TV, con la participación de Atresmedia. Montse García y Luis Santamaría ejercen como productores ejecutivos; el guion corre a cargo de Susana López Rubio, Javier Holgado y Juan Beiro; y la dirección está en manos de Humberto Miró y Menna Fité. A ellos se suman Antonio González en la dirección de fotografía, Paco Redondo como director artístico y Gualter de Sá al frente del diseño de vestuario.