
Carlos Mazón afronta su último pleno en las Cortes Valencianas. Antes de entrar al edificio, ha publicado un vídeo que sirve como despedida, en el que se le ve a él caminando junto a otros compañeros de partido. De fondo, ha escogido una canción de Rosalía para decorar la publicación, dejando un contraste sorprendente del contenido.
El presidente en funciones de la Comunidad Valenciana dejará de serlo este jueves si Vox decide apoyar la investidura de Pérez Llorca como su sucesor. El propio Mazón ha hecho un llamamiento a la organización de Santiago Abascal para que apruebe a este candidato, que hace una semana declaró como testigo en el juicio de la DANA por sus llamadas al propio Mazón para avisarle de lo que sucedía.
Carlos Mazón fue elegido president de la Generalitat en mayo de 2023, tras alcanzar un acuerdo de investidura con Vox. Esta fórmula tendrá que repetirse con el nuevo candidato del PP o, de lo contrario, tendrán que enfrentarse a unas elecciones. Más de dos años después de su llegada y más de uno del día de la DANA, Mazón deja una de sus últimas imágenes en esta cámara.
Carlos Mazón ha mostrado su respaldo a Juanfran Pérez Llorca como su sucesor, tratando de demostrar una relación cordial y profesional. Según las declaraciones recogidas en sede judicial, la comunicación entre ambos el día de la catástrofe de la DANA fue breve y centrada en la gestión de la emergencia, subrayando que Pérez Llorca le llamó por su función orgánica en el PP y por la sensibilidad por las circunstancias.
Mazón ha expresado este jueves que espera que “todo el mundo”, especialmente Vox, esté “a la altura de las circunstancias” y Juanfran Pérez Llorca sea elegido como su sucesor al frente del gobierno autonómico. Antes de su último pleno, ha querido “lanzar un mensaje de esperanza para mañana”, día en el que confía en que quede elegido su sucesor al frente del Consell.
“Yo espero que mañana Juan Francisco Pérez Llorca sea el president de la Generalitat y que todo el mundo esté, estoy convencido, hablo del PP y especialmente de Vox, estoy seguro que van a estar a la altura de las circunstancias”, ha manifestado en sus palabras a la prensa antes de comenzar el pleno.

Investidura de Pérez Llorca
La investidura de Pérez Llorca como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana marca un momento clave en la política autonómica. Tras la salida confirmada de Carlos Mazón, las miradas se centran en la sesión donde Pérez Llorca podría ser elegido como su sucesor. La transición se produce en medio de los episodios de gestión de crisis, con las declaraciones sobre la llamada de Pérez Llorca a Mazón durante las inundaciones en Utiel y los intentos de la antigua consejera de Interior, Pradas, para dar con el entonces líder valenciano.
La llave del inicio de un nuevo gobierno valenciano la tiene Vox. La formación de extrema derecha ha realizado distintos movimientos curiosos en las últimas semanas, como la elección de Carlos Hernández Quero como nueva cara visible en Madrid. Aunque el partido era cercano al equipo de Mazón, pues permitió su investidura, no puede darse por hecho su apoyo a Pérez Llorca hasta que se determine este jueves en las Cortes.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este jueves
La situación económica internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La nueva vida de Rebeca Toribio, exnovia influencer de Miguel Ángel Silvestre: “Abandoné mi vida de famosa por Jesucristo”
La empresaria madrileña ha asegurado que la espiritualidad y la Biblia han sido fundamentales para superar una etapa de excesos y problemas emocionales

Antonio Resines reaparece y asegura estar “estupendamente” tras su ingreso en la UCI
El actor ha sido visto junto a su mujer y ha afirmado a los medios que se encuentra “mejor”

La UE acuerda la primera ley de bienestar para perros y gatos: vendedores, criadores y refugios tienen cuatro años para adaptarse
La legislación hace obligatoria la identificación mediante microchip y el registro oficial de todas las mascotas que vivan dentro del territorio

Estos son los Bib Gourmand 2026: los restaurantes con mejor relación calidad-precio de la Guía Michelin con menús desde 20 €
Si buscas alta cocina de calidad a precios accesibles para todos los bolsillos, estos 29 nuevos premiados pueden convertirse en tu próximo destino gastronómico



