
En plena temporada navideña y con con la semana de descuentos por el Black Friday, las autoridades han creado la iniciativa llamada Micropodcast. Una campaña de precaución compartida a través de los distintos perfiles de la Policía Nacional.
La sencillez de este programa permitirá a los ciudadanos acceder a través de los perfiles de WhatsApp, X , Facebook o plataformas de podcast, descargar o escuchar a un audio de poco más de un minuto con diferentes consejos. Será un podcast de un minuto, narrado por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, para explicar de forma sencilla las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas.
El primer micropodcast se centra en el ‘skimming’. Esta práctica delictiva consiste en la extracción de los datos de nuestra tarjeta bancaria. Los ciberestafadores hacen llegar a las víctimas un mensaje de texto en el que, entre otras modalidades, pueden hacerse pasar por empresas de paquetería. En este mensaje, se advierte que se ha realizado sin éxito la entrega de un paquete. Las víctimas cliclan en un enlace y añaden sus datos para facilitar la llegada de su paquete. Ahí es cuando son estafados.
Black Friday y compras online
El Black Friday supone el 25% de las compras anuales en comercios online. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que la realidad es otra y que solo uno de cada tres productos se abarata de verdad durante esta campaña de rebajas.
“Durante el Black Friday las personas no se comportan de forma irracional o patológica, sino en coherencia con las condiciones del contexto”, apunta el psicólogo Pablo Ruisoto. Con estas afirmaciones, revela que durante esta época del año la gente solo está ansiosa por comprar. Por eso mismo los ciberestafadores aprovechan esta temporada.
Los responsables policíales recomiendan recurrir a comercios de confianza y páginas webs seguras. Sobre todo remarcan que estas páginas cuenten con certificados de encriptación. Así como evitar transferencias bancarias o pagos con trajetas de crédito.

“Hay que recelar siempre si nos piden documentación personal o claves de acceso online; también si nos instan a realizar la compra online con urgencia”, recuerdan desde la Unidad Central de Ciberdelincuencia.
En esta nueva campaña también se tratarán las estafas como la de cambio de factura. Los ciberdelincuentes son capaces de infiltrarse en comunicaciones reales entre empresas y proveedores para modificar facturas legítimasy redirigir pagos a cuentas que controlan.
Otra táctica bastante frecuente, y dirgida a víctimas de mediana o tercera edad, es la estafa del amor. Los estafadores crean perfiles falsos, con fotos de personas famosas o atractivas y crean un vínculo con la víctima, para más tarde poder pedirles dinero.
Ciberdelitos en 2025
El año pasado muchas empresas e instituciones sufrieron ciberataques en España. Entre los afectados hubo grandes compañías del Ibex35, como el Banco Santander, Telefónica o Iberdrola.
A principios de año, se conoció que los correos electrónicos y usuarios 180.000 miembros de la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y de personal del Ministerio de Defensa habían sido filtrados y puestos a la venta. Y más reciente, el pasado octubre Mango entró a la lista de empresas que han sufrido un ataque informático en 2025.
La campaña promete seguridad y concienciación sobre el consumo online, cada vez más presente en nuestra sociedad.
Últimas Noticias
España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet

La herencia millonaria de Joaquín Torres y sus hermanos que deja fuera a uno de ellos en plena guerra familiar
Juan Torres falleció habiendo dejado a tres de los cuatro hermanos las riendas de su grupo empresarial, que llegó a tener un valor de 400 millones de euros

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’


