La DGT lanza un aviso sobre las balizas V-16 que serán obligatorias a partir del 1 de enero: “No nos equivoquemos”

El Director General de Tráfico, Pere Navarro, insta a los ciudadanos a no esperar al último día para comprar las balizas

Guardar
La baliza V-16 que será
La baliza V-16 que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. (Montaje Infobae)

Todos los conductores deberán de llevar en su coche las balizas V-16 obligatorias desde el primer día del año 2026, que servirán para señalizar averías y accidentes en carretera sustituyendo a los tradicionales triángulos de emergencia. Se trata de un pequeño elemento que emite una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente durante 30 minutos y que viene integrada con una pila de 18 meses de vida útil.

Durante el acto de toma de posesión del jefe provincial de Tráfico de Badajoz, José Luis Capilla, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido que “no va a haber prórroga” en la entrada en funcionamiento de las balizas. En la capital pacense, Pere Navarro también ha recordado que la baliza no sustituye a llamar a la compañía de seguros para que envíe una grúa y arreglar la incidencia en cuestión.

El director general de Tráfico,
El director general de Tráfico, Pere Navarro, en declaraciones a los medios en Badajoz / EUROPA PRESS

“Yo no digo que todos fueran a colocar el triángulo, pero es evidente y no porque lo diga yo, cualquiera de ustedes que haya bajado a colocar el triángulo a 50 metros por detrás del coche sabe que aquello es peligroso”, ha señalado el director de la DGT con respecto a los 20 y 25 fallecidos por año de gente que sale del vehículo y es atropellada.

Pere Navarro recomienda no esperar al 31 de diciembre

Hace cinco años se anunció la medida de la baliza y su obligatoriedad y Pere Navarro recomienda no esperar al último día para comprarla y evitar así la rutina del español de aguantar hasta el último momento. A su vez reconoce que los primeros días los policías serán “flexibles” y durante un tiempo “informarán sin multar” para conseguir es “consolidar que se utilice el sistema”.

Navarro se lleva el mérito de ser un invento hecho en España. Ha afirmado que una vez le explicaron y le presentaron la idea, lo estudiaron y valoraron con algunos expertos a lo que las respuestas fueron positivas y ya está expectante del resultado que vaya a dar. Para llevar a cabo esta conclusión harán un seguimiento cuando ya esté activa la medida.

La ley de tolerancia cero alcohol y el carnet de los jóvenes de 17 años

Por otra parte, Pere Navarro también se ha referido al proyecto de ley de tolerancia cero en alcohol que lleva meses en el Congreso y una vez aprobado el primer trámite parlamentario, continúa el camino legal para llegar a ser ley. Afirma que no hay excusas para no llevarla a cabo teniendo la aprobación de el Ayuntamiento de Barcelona o el de Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), asociaciones de víctimas o asociaciones y entidades de seguridad vial e “implora que la lleven a votación y aprueben la medida”.

Mueren 241 personas en las carreteras españolas durante este verano.

En otro tema, también se ha referido a la nueva normativa europea del carnet para jóvenes de 17 años acompañado de un adulto. Pere Navarro recuerda que es obligatoria para los países miembros de la Unión Europea y que están trabajando en ella aunque no está convencido de que sea una mejora para la seguridad y la siniestralidad. A su vez, ha informado de que recurrirá a grupos de trabajo formados por autoescuelas y expertos para encontrar la “mejor forma y modo de hacerlo”.