La Aemet espera nieve, granizo, olas de hasta 12 metros y fuertes rachas de viento en una jornada marcada por el frío con temperaturas bajo cero

Las máximas rondarán los 12 grados en el norte y el interior del país, mientras que en el área mediterránea y en el sur los termómetros se acercarán a los 20 grados

Guardar
Dos mujeres se meten al
Dos mujeres se meten al agua en la playa de La Concha de San Sebastián a 24 de noviembre de 2025. (EFE/Javier Etxezarreta)

El tiempo anticiclónico y estable que caracterizará a lo que queda de semana hará que el frío se instale en casi toda España, con termómetros que no alcanzarán los 10 grados de máxima y estarán por debajo de los cero grados de mínima. Las lluvias irán quedando acotadas al extremo norte de la península y habrá heladas en zonas del interior. Incluso en la costa mediterránea se bajará de 5 grados a primera hora de la mañana. El termómetro marcará cifras bajas para la época del año, “pero no será, ni mucho menos, una ola de frío”, conforme detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Su portavoz, Rubén del Campo, señala que habrá lluvias en el norte de Galicia y en las comunidades que bala el Cantábrico, así como nevadas en cotas bajas de los Pirineos. En Baleares, destaca que habrá chubascos tormentosos podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo, sobre todo en Mallorca y Menorca. “También habrá que prestar atención este miércoles al viento, que soplará con rachas muy fuertes en Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares”, advierte. Todo esto con unas temperaturas diurnas que serán más bajas que en días previos. Las máximas rondarán los 12 grados en el norte y el interior del país. En el área mediterránea y en el sur los termómetros se acercarán a los 20 grados de máxima.

Con esta previsión, la Aemet ha activado la alerta naranja -que supone “riesgo importante”- por oleaje en Girona (Ampurdán), Menorca y Mallorca (norte y nordeste). “Puntualmente, alguna ola podría alcanzar 8 a 10 metros, y 10 a 12 metros en la zona de Menorca”, apunta el organismo público. También hay avisos por mala mar, pero de nivel amarillo -que implica “riesgo bajo”-, en Alicante, Castellón, Tarragona e Ibiza y Formentera.

También al este del país, se han activado los avisos, en nivel amarillo, por fuertes rachas de viento de 80 kilómetros por hora. En concreto, en Castellón, Girona, Lleida, Tarragona, Barcelona, Huesca y Teruel.

Mapa de alerta meteorológicas para
Mapa de alerta meteorológicas para este miércoles, 26 de noviembre de 2025. (Aemet)

El norte amanecerá bajo cero

Según la previsión, el jueves continuará el descenso térmico. “Amaneceremos con heladas en zonas del norte, centro y este de la península”, adelanta del Campo. Así, habrá ciudades como Palencia o Teruel bajarán hasta 2 o 3 grados bajo cero. Las zonas de orillas del Mediterráneo no tendrán heladas, pero el ambiente también será frío a primeras horas, con temperaturas por debajo de los 5 grados en ciudades como Barcelona, Castellón o Valencia. Seguirán las rachas intensas de viento en el nordeste de la península, también en Baleares, y se formarán ya este día bancos de niebla y también bancos de nubes bajas en zonas de la meseta norte y de Galicia. Por su parte, las precipitaciones quedarán aisladas al extremo norte peninsular y serán débiles. También esperan alguna nevada en los Pirineos.

El viernes será una jornada similar. Cielos en general poco nubosos, salvo en Galicia, Cantábrico y Pirineos, donde podrá llover débilmente y presencia de bancos de nieblas y nubes bajas en amplias zonas del interior. Algo muy típico de tiempo anticiclónico en estas fechas. Habrá heladas en la meseta norte y páramos del centro y valores diurnos entre 10 y 12 grados en el interior de la mitad norte y rondando los 18 a 20 grados en la costa mediterránea.

¿Qué tiempo hará el fin de semana?

“Será un fin de semana en general con temperaturas propias de la época del año. Tiempo frío, pero dentro de lo normal”, adelanta del Campo. El sábado un nuevo frente afectará a Galicia, al Cantábrico y a Castilla y León, con lluvias que se extenderán por esas regiones de oeste a este y que podrían llegar también a Extremadura y a la zona centro. “Nevará por encima de los 1.500 metros en el norte”, comenta el portavoz. Tiempo estable en el resto, con heladas en zonas del centro y este peninsular y temperaturas máximas sin grandes cambios. El domingo, debido a la presencia de más nubes, las heladas serán menos extensas e intensas, pero las máximas bajarán.