Girar a la izquierda en una línea continua: la regla que más despista a los conductores

Es un tema habitual en el examen teórico y una duda común entre muchos usuarios

Guardar
Carretera con línea continua (@DGTes)
Carretera con línea continua (@DGTes)

Algunos conductores a menudo se plantean ciertas dudas sobre cómo deben actuar mientras van en la carretera, en la mayoría de ocasiones por un desconocimiento general de las normativas de tráfico.

Desde no respetar la distancia de seguridad, pasando por los excesos de velocidad y llegando a las incorporaciones, los usuarios de la vía pueden provocar situaciones peligrosas con estas acciones que, a su vez, pueden acarrear multas.

Respecto a las incorporaciones, hay un tema recurrente que es motivo de duda: sobrepasar una línea continua para acceder a una salida que se encuentra a la izquierda. Lo que muchos no saben es que esta maniobra no es legal.

Las líneas continuas

Una línea continua no puede ser traspasada, pisada o rebasada en ninguna circunstancia. De esta forma lo establece el artículo 167 del Reglamento General de Circulación (RGC). Separa ambos sentidos de circulación, pero surge la duda de si hay un acceso, salida o calle a la izquierda de esta delimitación.

Una línea continua en una vía de doble sentido indica la prohibición absoluta de cruzar o invadir el carril contrario, lo que incluye los giros a la izquierda. Esta norma busca evitar maniobras peligrosas que comprometan la seguridad vial. Si en lugar de una línea continua hay dos, la restricción se mantiene exactamente igual, no se puede atravesar bajo ninguna circunstancia.

Coche circulando por una carretera
Coche circulando por una carretera con línea continua (DGT)

Por lo tanto, el giro a la izquierda tampoco está permitido, aunque exista una salida, una calle, una gasolinera o cualquier otro acceso. Esta regla tiene un objetivo claro: reducir riesgos y prevenir accidentes graves. De esta forma se evitan situaciones que podrían terminar en un choque frontal, una de las colisiones más peligrosas en la carretera.

Cuando un vehículo se detiene esperando el momento adecuado para girar, se convierte de inmediato en un obstáculo inesperado para quienes circulan en sentido contrario. Además, los conductores que transitan por el mismo tramo no pueden percibirlo a tiempo, aumentando el riesgo de una colisión o alcance lateral.

Es por todo ello que realizar un giro a la izquierda sobre una línea continua se considera una infracción grave. Las consecuencias son claras: una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir. Es una sanción que refleja la magnitud de la norma y la importancia de respetarla.

Rebasar la línea continua

Únicamente se podrá girar a la izquierda en una vía con línea continua cuando exista un tramo donde la señal sea discontinua. En ese caso, el conductor deberá cumplir con la obligación de ceder el paso a los vehículos que circulen en sentido contrario antes de completar la maniobra.

Si existen dudas o la visibilidad es insuficiente, lo más prudente y recomendable es continuar la marcha, buscar un lugar seguro para cambiar de sentido y regresar. De esta forma, un giro complicado a la izquierda se convierte en un sencillo giro a la derecha.

Adelantamiento temerario de un camión (DGT)

Por otra parte, desde perfiles especializados como el Real Automóvil Club de España (RACE), recuerdan algunas situaciones en las que se puede rebasar una línea continua. En la mayoría de los casos se puede realizar para adelantar de forma segura a ciclistas, ciclomotores, peatones, animales y vehículos de tracción.

De igual forma se podrá sobrepasar la línea para adelantar a un vehículo inmovilizado o rebasar obstáculos y otros elementos presentes en la vía. Lo que hay que tener en cuenta es realizar la maniobra en un entorno seguro y de manera paciente para evitar posibles accidentes.