
Europa anuncia un nuevo avance en sus aspiraciones de defensa. El Parlamento Europeo ha dado luz verde al Programa para la Industria de Defensa Europea (EDIP), una iniciativa que busca fortalecer la industria de defensa de la Unión Europea (UE), promover la compra conjunta de productos fabricados en la región y aumentar el apoyo a Ucrania en el actual contexto de tensión internacional.
La propuesta fue respaldada por 457 votos a favor, con 148 en contra y 33 abstenciones, y ahora requiere la ratificación formal por parte de los Estados miembros antes de su publicación oficial. Para ello, tendrá que aceptarlo el Consejo Europeo, formado por los jefes de Estado. Según el comunicado oficial, ya ha sido reconocido de forma informal.
El EDIP establece el primer programa europeo dedicado exclusivamente a la industria de defensa, con el objetivo de reforzar la base tecnológica e industrial del sector y potenciar su capacidad de respuesta ante desafíos actuales. Europa busca tener mayor autonomía estratégica y reducir de manera significativa la dependencia de Estados Unidos en este ámbito fundamental para la seguridad continental.
Nuevo plan de defensa en Europa
El nuevo reglamento asigna un presupuesto total de 1.500 millones de euros, de los cuales 300 millones se destinarán directamente a apoyar a la industria de defensa de Ucrania. Además, se prevé la creación del instrumento FAST, un fondo especializado que sumará al menos 150 millones de euros en aportaciones adicionales para transformar las cadenas de suministro de defensa.
La idea principal es fomentar activamente el desarrollo industrial europeo propio. Fomenta los proyectos en los que participen al menos cuatro Estados miembros, que podrán contar también con la colaboración de Ucrania en todo momento. El objetivo es modernizar su industria de defensa y facilitar en mayor medida la integración con la industria europea. Así, facilitará la adquisición conjunta y la inversión coordinada en tecnología y capacidades de defensa innovadoras y estratégicas.
Para recibir financiación pública en la adquisición de material, el coste de los componentes procedentes de países no asociados no podrá sobrepasar el 35% del total final del proyecto planteado. También se permitirá a los Estados miembros aprovechar y redirigir fondos disponibles del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para financiar proyectos incluidos en el programa EDIP con mayores garantías de éxito.

Impulso a la integración y apoyo a Ucrania
El programa dedica una atención específica al apoyo a Ucrania en el contexto de la guerra iniciada por Rusia. Del presupuesto total, 300 millones de euros se reservan para el Instrumento de Apoyo a Ucrania, enfocado en modernizar su industria de defensa y facilitar su integración con los sistemas europeos. Además, la normativa permite que Ucrania participe en proyectos conjuntos junto a Estados miembros.
Este marco jurídico facilitará la transferencia de tecnología, el desarrollo compartido de capacidades y la articulación de una respuesta más coordinada ante amenazas a la seguridad en Europa. La inclusión de Ucrania en el EDIP refuerza el respaldo de la UE, promoviendo la autosuficiencia estratégica ucraniana y acelerando la recuperación y la adaptación de su sector de defensa ante los desafíos actuales.
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Los funcionarios consiguen su subida salarial: hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028
El pacto alcanzado entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF introduce mejoras como la supresión de la tasa de reposición y el refuerzo de las plantillas en áreas de atención al público

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania
La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Isabel Viña, médica, explica las claves para resfriarte menos en invierno: “Haz ejercicio físico de fuerza”
La gripe se ha incrementado el 40% de los casos con respecto al año pasado


