
Los electrodomésticos son una pieza fundamental en todos los hogares, pues facilitan y agilizan ciertas tareas como cocinar, limpiar o conservar los alimentos. Los más modernos incluso incorporan más tecnología para ser eficientes, automatizar funciones e incluso conectarse a internet.
Sin embargo, también pueden presentar inconvenientes, sobre todo si no se sigue un mantenimiento regular de los mismos, que puede derivar en averías y desperfectos que acabarán suponiendo un deembolso económico importante.
Las fugas de agua provocadas por estos aparatos son mucho más habituales y costosas de lo que parecen. Desde la aseguradora Pihjola Insurance detallan que las averías más frecuentes afectan a lavavajillas, lavadoras y dispositivos de refrigeración.
Costes elevados
En concreto, las fugas derivadas de mangueras de entrada y salida del lavavajillas, ya sea por aflojamiento, rotura o desgaste, son las que generan daños más caros en el domicilio.

Más de la mitad de los participantes de una encuesta realizada por la empresa finlandesa asegura revisar las mangueras de desagüe al menos una vez por año. Según los expertos, esta práctica debería ser lo mínimo para prevenir estos problemas. Desde la misma empresa destacan que no conviene ahorrar en el mantenimiento, ya que los costes de reparación son significativamente mayores que la propia prevención.
Las fugas por electrodomésticos se encuentran entre los incidentes más costosos, tan solo por detrás de los incendios. En las cocinas, donde habitualmente no hay desagüe ni impermeabilización, una fuga del lavavajillas puede extenderse con facilidad. Una vez haya evacuado el agua, la reparación suele costar de media unos 8.500 euros, pero el importe máximo puede llegar a superar los 100.000 euros.
Mantenimiento frecuente
Las lavadoras también pueden causar estos problemas. Solo un 14% de los encuestados limpia el filtro de pelusas cada mes, mientras que un 27% lo hace una vez al año o menos. De esta forma, un filtro atascado impide un drenaje correcto y puede causar una fuga. Además, en algunos casos, el seguro podría no cubrir los daños.
Por su parte, en el caso de los frigoríficos y congeladores, los fallos más habituales se deben a problemas con el termostato, la placa electrónica o el compresor, además de obstrucciones en la canalización de agua de descongelación. También influye a su vez el entorno, pues el polvo, la humedad y la suciedad aumentan el riesgo de averías. De igual forma, un 13% admite no limpiar nunca la parte posterior del frigorífico, pese a que mantener limpia esa zona puede evitar sobrecalentamientos.
Otros consejos para realizar un buen mantenimiento se centran en revisar los manuales de uso antes de ponerlos en funcionamiento, desconectar aquellos que no vayan a usarse y a su vez hacerlo con cuidado. También hay que revisar que los cables se encuentran en buen estado y, del mismo, modo evitar que los electrodomésticos entren en contacto directo con el agua. Para ello, habrá que situar los equipos en espacios lejanos a puntos donde se use este líquido.
Desde la aseguradora destacan que el riesgo general de avería crece a partir de los cuatro años de uso y se dispara cuando los aparatos superan los siete años, por lo que recomiendan un mantenimiento regular y realizar la sustitución en el momento en el que el funcionamiento no sea eficaz. De esta forma se evitarán posibles fugas y averías que perjudicarían a la economía doméstica.
Últimas Noticias
España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet

La herencia millonaria de Joaquín Torres y sus hermanos que deja fuera a uno de ellos en plena guerra familiar
Juan Torres falleció habiendo dejado a tres de los cuatro hermanos las riendas de su grupo empresarial, que llegó a tener un valor de 400 millones de euros

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’

