
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, podría llevar al Congreso a una situación insólita si acaba en prisión. ¿Qué ocurrirá con su escaño? ¿Tendrá el PSOE que reformular sus mayorías? Las miradas estarán puestas en lo que ocurra este jueves en el Tribunal Supremo, donde Ábalos y su ex asesor, Koldo García, encararán la revisión de sus medidas cautelares entre las peticiones de 24 años de cárcel de Anticorrupción y 30 años de la acusación popular por la trama mascarillas.
Mientras tanto, los servicios jurídicos de la Mesa de la Cámara Baja estudian, con el reglamento en mano, el posible futuro de las votaciones, ya que esta es la primera vez que un diputado en activo podría entrar en prisión. La última modificación que entró en vigor el pasado mes de julio permite el voto telemático en “situaciones excepcionales de especial gravedad” que, según explica, impidan el desempeño de la función parlamentaria debidamente justificadas.
No obstante, fuentes parlamentarias confirman que Ábalos no entraría dentro de esta cláusula y quedaría suspendido de voto y dietas, como así ocurrió con otros parlamentarios en el pasado, entre ellos el líder independentista Oriol Junqueras. La cuestión clave tiene que ver con las mayorías, es decir, si las votaciones se contarían sobre 350 diputados o 349, algo que hasta ahora no se ha producido.
El Gobierno necesita del voto de Ábalos
Según confirman a Infobae España fuentes parlamentarias, la mayoría quedará fijada en 350 asientos, lo que dejará todavía más frágil la mayoría del Gobierno. En un parlamento con mayorías tan ajustadas, cada voto cuenta y no es la primera vez que el PSOE necesita del voto de su ex secretario de Organización para sacar adelante importantes medidas legislativas.
Hay que recordar que hace apenas unas semanas, el Congreso logró rechazar la enmienda del PP a la Ley de Movilidad sostenible tras ganar por tan solo un voto la votación en el Congreso. Entre los 172 votos afirmativos figuraba el de Ábalos, actualmente sentado en el Grupo Mixto. También necesitará de su voto para sacar adelante la ley que Igualdad prepara para abolir la prostitución. A día de hoy, esta normativa cuenta con ciertos escollos que producen división de voto en Sumar y que, por tanto, requerirían su voto.
Ábalos apura sus últimos días preguntando al Gobierno...por presunta corrupción
Independientemente de lo que ocurra el jueves, Ábalos sí ha podido utilizar su escaño en el Congreso para registrar una pregunta escrita al Gobierno preguntando por corruptelas, precisamente en el Ministerio que el dirigió y ahora lidera Óscar Puente. Así lo confirmó el propio exdiputado socialista, que pedirá al Ejecutivo que aclare la política de gestión y liquidación de dietas e indemnizaciones establecida por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
Según el propio escrito, difundido en la red social X, la actual presidenta del puerto habría cobrado ventajas económicas utilizando el mismo régimen que se aplica al personal excluido de convenio, práctica que resulta incompatible con las condiciones legales para los altos cargos según la Ley 3/2015 y el Real Decreto 462/2002. El importe de dietas supuestamente irregulares se cifra en unos 15.000 euros asociados a varios viajes de trabajo, según la consulta registrada.
Hasta ahora, Ábalos no había pedido explicaciones al Ejecutivo, lo que ha despertado reacciones por parte de todos los grupos parlamentarios. Desde Sumar, los socios de Gobierno no han puesto pegas a la pregunta: “Más allá de la ironía de la cuestión, todo lo que tenga que ver sobre la corrupción, que sea investigado”, ha afirmado la portavoz de Sumar en el Congreso Verónica Martínez. Por su parte, la portavoz del PP en la Cámara Baja, Ester Muñoz, ha considerado que el Gobierno “ha entrado en una fase de nervios”, donde los implicados, “viendo lo que se les viene, empiezan a hablar”.
Para Vox, este último movimiento viene a demostrar “que todo el mundo sabe más de lo que dicen sobre los tejemanejes del Gobierno”. “Entre traidores, lo lógico es que se traicionen unos a otros. Lo lógico es que todos acaben sentados en el banquillo, desde Ábalos hasta el presidente del Gobierno”, ha afirmado la portavoz, Pepa Millán.
Últimas Noticias
Alertan por presencia de piezas de metal y caucho en sopa de la marca Knorr
La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos mencionados en esta alerta no consumirlos

Cómo acabó la temporada 4 de ‘Stranger Things’: todo lo que debes saber antes del gran final
Durante la madrugada de este jueves verán la luz los primeros cuatro episodios de la quinta temporada

Un hombre de 28 años detenido por estrangular a su pareja en Málaga en su domicilio
El hombre confesó su crimen en una comisaría de Jaén a la 13:00 de la tarde

La Justicia archiva la causa contra el dueño de un restaurante de Vigo que expulsó a clientes israelíes: no ve indicios de hostilidad hacia los judíos
El juez concluye que el incidente respondió a un conflicto en la prestación del servicio y no a una intención de incitar al odio antisemita

Precio de la luz estará muy alta este jueves 27 de noviembre: tarifa mínima subió más de 1000%
El precio de la luz se actualiza todos los días por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas


