
Los extremeños están llamados a las urnas el domingo 21 de diciembre, una fecha marcada por la coincidencia con la campaña navideña y los intensos desplazamientos familiares y comerciales propios del final de año. La singular ubicación del 21D en el calendario ha reforzado el interés por el voto por correo, una alternativa pensada para quienes no vayan a encontrarse en su municipio ese día o tengan dificultades para acudir presencialmente a su colegio electoral. El plazo para solicitar este trámite está ya en marcha y podrá realizarse hasta el 11 de diciembre.
Correos, que durante estas semanas combina su actividad habitual con el mayor pico logístico del año, ha activado un dispositivo reforzado para garantizar que la documentación electoral llegue a cada solicitante dentro de los plazos previstos. A partir del 1 de diciembre, los electores que hayan pedido votar por correo comenzarán a recibir el envío con todas las papeletas, sobres y el certificado censal necesarios para completar su voto.
Plazos, requisitos y opciones de solicitud
Para estas elecciones autonómicas, el voto por correo puede solicitarse mediante dos vías: presencialmente en cualquier oficina de Correos o de forma telemática a través de la web, la app o la Oficina Virtual de la entidad. La cita previa, aunque no es obligatoria, se recomienda para evitar esperas en unas fechas especialmente concurridas.
En la modalidad presencial, cada elector debe acudir personalmente con su DNI, pasaporte o carnet de conducir originales. La única excepción se da en casos de enfermedad o discapacidad, debidamente acreditadas, en los que una tercera persona puede realizar la gestión gracias a una autorización notarial o consular. Este servicio notarial, que incluye el desplazamiento del profesional al domicilio, hospital o residencia del elector, es gratuito.
Para la solicitud online es imprescindible disponer de firma electrónica, DNIe o un certificado digital reconocido, ya que la verificación de identidad es obligatoria. Tanto si la solicitud se realiza por internet como si se hace en ventanilla, la documentación electoral comenzará a enviarse desde el 1 de diciembre a la dirección indicada por el votante, que puede no coincidir con su domicilio habitual.

El envío incluye:
- Una papeleta de cada candidatura.
- Un sobre de votación.
- El certificado de inscripción en el censo.
- Un sobre mayor dirigido a la mesa electoral.
- Una hoja explicativa con las instrucciones del proceso.
Se trata de un envío certificado y personal, lo que implica que solo el elector puede recibir la documentación acreditando su identidad. Si no se encuentra en el domicilio en el momento de la entrega, deberá recogerla en la oficina asignada. Únicamente en casos de enfermedad o discapacidad puede hacerlo un apoderado con poder notarial.
Cómo se emite el voto y qué límites existen
Una vez obtenidos los sobres y papeletas, el procedimiento es sencillo: el elector debe introducir la papeleta elegida en el sobre de votación y cerrarlo. Ese sobre, junto al certificado censal —un documento imprescindible—, debe colocarse dentro del sobre grande dirigido a la mesa electoral. El envío puede depositarse en cualquier oficina de Correos hasta el 17 de diciembre, sin necesidad de franqueo.
La recomendación oficial es que sea el propio elector quien entregue su voto ya cumplimentado. Sin embargo, si no puede desplazarse, tiene la opción de autorizar a otra persona mediante una autorización por escrito, una fotocopia de su DNI y el DNI original del representante. Correos ofrece un modelo oficial de autorización en su web para facilitar el trámite.
Conviene recordar que, una vez solicitada la documentación para votar por correo, el elector queda marcado en el censo como votante no presencial y no podrá votar en urna el 21 de diciembre, incluso si finalmente no llega a enviar su voto postal.
Los votos recibidos se remiten a las mesas antes del cierre de los colegios, y a las 20.00 horas el presidente de cada mesa los incorpora uno a uno a la urna tras comprobar el certificado censal y anotar al elector como votante.
Últimas Noticias
Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

Alexandre Olmos, doctor: “Una cucharada de chía al día puede ayudar a mejorar el intestino”
Esta semilla tan versátil tiene efectos sobre la salud digestiva, metabólica, ósea y cardiovascular

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Este es el precio de la gasolina este 27 de noviembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades
El precio de los combustibles se modifica todos los días

Precio del aceite de oliva en España 2025: últimas variaciones y tendencias del mercado
España es líder mundial en superficie, producción y comercio exterior en aceite de oliva, por lo que es importante conocer su comportamiento en el mercado


