Una empresa estadounidense integrada por Leonardo DiCaprio abrirá una fábrica de chips en Cáceres

El proyecto, que cuenta con una inversión de 2.350 millones de euros, situaría a España como el mayor centro mundial de sustratos de diamante para semiconductores

Guardar
Se espera que la empresa
Se espera que la empresa de microchips de Trujillo genere 500 empleos directos (Montaje Infobae España)

La empresa estadounidense Diamond Foundry -en la que participa el actor Leonardo DiCaprio- junto con la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) han anunciado este martes que impulsarán la instalación de una fábrica de componentes de chips de alto rendimiento en Trujillo, Cáceres. El proyecto contará con una inversión total de 2.350 millones de euros.

La sociedad conjunta entre la compañía estadounidense y la española, conocida de forma coloquial como “SEPI Digital”, ocupará así el hueco generado tras conocerse este verano que la norteamericana de circuitos integrados Broadcom no construirá una factoría de microchips en España tras no alcanzar un acuerdo con el Gobierno. Con este anuncio, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de SETT, invertirá 752 millones de euros en Diamond Foundry, con el objetivo de construir la planta en Trujillo.

Según informó la compañía, la factoría de componentes de chips de la localidad cacereña contará con una tecnología de vanguardia basada en diamantes sintéticos como sustrato. Además, dentro del marco de la autorización concedida por el Consejo de Ministros, la nueva fábrica complementará la existente en Trujillo, dedicada a la producción de lingotes de diamante monocristalino -idénticos a los naturales- para aplicaciones industriales.

La fábrica generará unos 500 empleos directos

Para llevar acabo este proyecto, la SETT y la filial española de Diamond Foundry crearán una empresa conjunta, en la que invertirán un total de 2.350 millones de euros hasta 2029, de los cuales el 32% serán aportados por SEPI Digital. En cuanto al impacto que tendrá el proyecto dentro de la economía española, se prevé que, durante los primeros diez años de desarrollo, podría aportar alrededor de 2.150 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB).

El CEO de Nvidia habló sobre la nueva generación de chips de inteligencia artificial

Además del aporte monetario a la economía española, se espera que la apertura de esta fábrica en Cáceres generé alrededor de 500 empleos directos y más de 1.600 trabajos indirectos, vinculados a la actividad productiva de la fábrica, que podría impulsar el crecimiento de Trujillo y de toda la región de Extremadura, ya que este tipo de productos se emplean actualmente en la industria, la óptica y la joyería.

El mayor centro mundial de sustratos de diamante para semiconductores

Dentro de la industria de la microelectrónica, el diamante monocristalino presenta un enorme potencial, ya que es el material que mejor rendimiento ofrece en aplicaciones de alto voltaje, alta temperatura y alta frecuencia, gracias a sus propiedades térmicas y eléctricas que superan al silicio y a otros semiconductores. Además, el `proyecto prevé ampliar las capacidades de fabricación de lingotes de Trujillo e incorporar otras actividades como el corte de obleas, lapeado, pulido e inspección en el suelo español.

Según señala la compañía norteamericana, este sería el primer establecimiento de una fundición para semiconductores de diamante monocristalino (SCD por sus siglas en inglés) y representaría “un cambio de paradigma” dentro de esta industria, utilizando diamantes como nuevo sustrato para aumentar la eficiencia en la computación con menor gasto energético. Esto situaría a España como el mayor centro mundial de sustratos de diamante para semiconductores, suministrando a grandes compañías del sector y cubriendo las necesidades de la industria de fabricación de chips, defensa, automoción y otros sectores.