
Nicolas -nombre ficticio-, un jubilado de 78 años y antiguo trabajador del espectáculo, decidió alquilar su vivienda principal en Romainville (departamento de Seine-Saint-Denis en Francia) a través de Airbnb para costear unas reformas, informa Le Parisien. Recientemente, una mujer identificada como Amanda -nombre también ficticio- reservó la casa para tres noches. El perfil de la inquilina en la plataforma estaba convenientemente verificado y con valoraciones positivas. Según hizo constar en la reserva, acudiría acompañada de su pareja.
Nicolas recuerda que llegaron en una llamativa moto y “muy bien vestidos, él completamente de blanco”. Entregaron la documentación pertinente para formalizar el ingreso, en este caso un pasaporte brasileño. No se detectó ninguna irregularidad. Pero llegado el momento de que tuvieran que marcharse, Amanda llamó por teléfono al propietario, anunciándole: “Esto no le va a gustar. No es nada personal, pero he cambiado todas las cerraduras, he contratado la luz a mi nombre y me voy a quedar aquí”, recoge Le Parisien.
Los inquilinos ya no eran tales, sino okupas, y la situación era grave porque no habían irrumpido en una vivienda, sino tenido tres días para atar bien todos los cabos que pudieran llevar a un desalojo rápido. En efecto, habían llegado incluso a hacerse cargo de suministros como la casa fuera suya. Nicolas solo podía actuar rápido. Su primera reacción fue acudir al edificio y tratar de acceder, pero las llaves no servían, ni la fuerza bruta, así que fue directo a comisaría para presentar la correspondiente denuncia con el propósito de que intervinieran en el desalojo.
Desaparecen todas sus pertenencias
Pero no pudo esperar. Antes de que pudieran ponerse en marcha las autoridades, Nicolas regresó, permaneciendo atento a movimientos. Entonces, uno de los ocupantes ilegales de la casa abandonó el edificio, momento que aprovechó el legítimo propietario para bloquear el acceso al portal. Esa persona ya no podría acceder, pero lo intentó, llegando a mantener ambos un forcejeo, un enfrentamiento físico. La pugna la frenó la policía, que les pidió la identificación. Allí, los agentes corroboraron que Nicolas era el dueño.
Valiéndose del documento de identidad del propietario, los policías le autorizaron a entrar en el inmueble, donde descubrió que todos sus papeles y efectos personales habían desaparecido. La persona que se encontraba dentro fue detenida, detectando además que era poseedor de un coche robado. Así, Nicolas pudo recuperar su casa con rapidez, aunque tiene que lamentar la pérdida de pertenencias y emprender una inversión para reforzar las medidas de seguridad en su domicilio.

La mujer ha huido
Para evitar que esto vuelva a suceder, Nicolas se ha gastado 3.500 euros en cambiar todas las cerraduras de la vivienda, una cifra que Airbnb le ha reembolsado parcialmente. El detenido tendrá que comparecer ante la Justicia en febrero de 2026 acusado de “degradación de un bien ajeno y violación de domicilio”. La mujer que le acompañaba, Amanda, ha desaparecido tras el incidente. La noticia tiene otra arista, y es la facilidad con la que se han puesto a nombre de una persona suministros sin necesidad de que acredite una propiedad, lo que puede al mismo tiempo ayudarle en una pugna judicial por una okupación.
Le Parisien cuenta de hecho que este caso no es exclusivo, que una residente de la localidad de Arcachon, tras sufrir una ocupación ilegal similar, ha iniciado una petición en Change.org para exigir que los proveedores de agua, electricidad o telefonía solo permitan la apertura de contratos tras la presentación de un contrato de alquiler o un título de propiedad.
Últimas Noticias
España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet

La herencia millonaria de Joaquín Torres y sus hermanos que deja fuera a uno de ellos en plena guerra familiar
Juan Torres falleció habiendo dejado a tres de los cuatro hermanos las riendas de su grupo empresarial, que llegó a tener un valor de 400 millones de euros

Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’


