
La Promesa es uno de los grandes éxitos de TVE y la cadena pública, consciente de ello, ha apostado por un formato que va de la mano. Se trata de Ena, la reina Victoria, una nueva ficción que se estrenó este lunes, 24 de noviembre, y que llega a la pequeña pantalla para complementar el universo de La Promesa.
Y es que durante los capítulos es normal que los personales se refieran a la Casa Real. El duque de Carvajal y Cifuentes, por ejemplo, ha dicho en varias ocasiones que es consejero de su majestad Alfonso XIII, y el servicio ha comentado el menú que se sirvió en la boda de los reyes. Ahora estas figuras tiene rostro y los espectadores pueden conocer a fondo a los reyes de La Promesa.

La expectación era máxima, no solo por los deseos de los televidentes de disfrutar de una nueva producción, también porque han hecho falta dos años para que TVE emita Ena. Se trata de una serie creada por Javier Olivares (El ministerio del tiempo) y está basada en la novela homónima de Pilar Eyre.
Los problemas del directo y las disculpas de su creador
Pese a ello, para muchos espectadores el estreno no ha sido como se imaginaban y así lo han hecho saber en X (antiguo Twitter), donde han criticado un punto en concreto: la emisión no ha sido en versión original. Según se ha conocido, en Ena hay diferentes escenas que fueron rodadas en inglés en los primeros capítulos, concretamente en los que se emitieron este lunes. Los espectadores lo han notado y se han quejado a través de la redes sociales, criticando que no se pudieron disfrutar en versión original.

De hecho, la audiencia tuvo que cambiar la configuración de su televisor para entender a los personajes, si bien lo que se escuchaba era un doblaje en castellano con fuerte acento británico. A falta de saber si se trató de un error o de una decisión, Javier Olivares ha salido al paso y ha pedido disculpas en varias ocasiones, explicando que “la serie en su versión original está grabada en inglés. El doblaje es posterior y por decisiones ajenas a mí. Lo siento”.
Olivares también ha dejado claro que no ha sido decisión suya que la emisión haya sido así, y ha reiterado sus disculpas: “Siento los problemas que muchos estáis teniendo para ver Ena en versión original. Creía que ESTO NO IBA A OCURRIR", ha escrito en una de sus últimas publicaciones de X.

Cabe recordar que tras la première madrileña de Ena, el pasado 11 de noviembre, varios asistentes al preestreno cuestionaron la decisión de doblar al castellano a los personajes ingleses de la serie. “Viendo la versión doblada, agradezco que el espectador pueda elegir entre esta opción y la versión original —con sus distintos idiomas— disponible en RTVE Play y en dual en la emisión lineal”, explicó su creador a El Confidencial, días antes del lanzamiento. El guionista era plenamente consciente de que el “castellano inglés” generado por el doblaje no terminaba de convencer y confiaba en que pudiera ajustarse antes de su emisión televisiva.
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Los funcionarios consiguen su subida salarial: hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028
El pacto alcanzado entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF introduce mejoras como la supresión de la tasa de reposición y el refuerzo de las plantillas en áreas de atención al público

Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 26 de noviembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania
La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Isabel Viña, médica, explica las claves para resfriarte menos en invierno: “Haz ejercicio físico de fuerza”
La gripe se ha incrementado el 40% de los casos con respecto al año pasado


