
Antena 3 Noticias ha vivido este lunes 24 de noviembre una de sus mejores jornadas del curso, con cifras récord que lo han situado entre lo más visto del día. Si Vicente Vallés y Esther Vaquero dominan cada noche los informativos de la televisión española, la entrega dirigida y presentada por Sandra Golpe hace lo propio en la sobremesa, firmando este lunes su mejor dato de los últimos 17 años.
La primera edición de Antena 3 Noticias anotó el lunes un espectacular 25,2% de cuota y 2.380.000 espectadores de media. Este resultado supone el mejor dato del informativo desde el 12 de septiembre de 2008 y lo sitúa entre los programas más vistos del día en la televisión española.
El informativo de sobremesa de Antena 3 ha logrado su emisión más vista de la temporada, con un total de 3.480.000 espectadores únicos. Además, la ventaja sobre sus principales competidores, el Telediario 1 e Informativos Telecinco 15:00, fue de 10,9 y 15,4 puntos, respectivamente. Por su parte, Antena 3 Noticias 2, presentada por Vicente Vallés y Esther Vaquero, lideró la noche con un 19,7 % de cuota y 2.429.000 espectadores de media.
El dominio de ‘Antena 3 Noticias’
Más allá del hito de este lunes, el informativo de Antena 3 dirigido y presentado por Sandra Golpe supera habitualmente la barrera del 20% de cuota, impulsado por los excelentes resultados que cosecha justo antes La Ruleta de la Suerte. Este lunes, el concurso marcaba un 22,4 % de cuota y 1.655.000 seguidores de media, un dato que se elevó todavía más durante la emisión de Antena 3 Noticias 1.

La distancia respecto a los informativos rivales ha sido especialmente amplia. El Telediario 1 de TVE, presentado por Alejandra Herranz, ha obtenido un 14,4%, con 1.438.000 espectadores. Por su parte, Informativos Telecinco, con Isabel Jiménez al frente, se ha quedado en un 9,9 %. En la franja nocturna, Antena 3 Noticias 2 ha superado ampliamente al Telediario 2 de TVE (14,1 % y 1.714.000 espectadores) y al informativo de Carlos Franganillo y Ángeles Blanco (7,5 %). Estas cifras refuerzan el dominio de Antena 3 en las principales franjas informativas.
Otros hitos de la jornada
La jornada del lunes ha estado marcada por otros programas destacados en la televisión española. El Hormiguero, presentado por Pablo Motos, ha liderado el prime time con un 14,5 % de cuota y 1.857.000 espectadores de media. Pasapalabra, con Roberto Leal, ha firmado su segundo mejor dato del año con 2.227.000 seguidores de media y más de cuatro millones de espectadores únicos.
En La 1, el estreno de la serie ENA ha conseguido un 17% de cuota y 1.331.000 espectadores, el mejor debut de una serie en la cadena pública en los últimos doce años, mientras que La isla de las tentaciones en Telecinco ha alcanzado un 17 % de cuota y 1.400.000 espectadores.
Con estos resultados, Antena 3 ha cerrado el día como la cadena más vista, con un 14,2 % de cuota de pantalla, por delante de La 1 (13,1 %) y Telecinco (10,2 %), consolidando su posición de liderazgo en el panorama televisivo nacional.
Últimas Noticias
Sinead Kavanagh, de la MMA, agrede a dos guardias civiles en un vuelo de Canarias a Dublín y los deja “de baja”
La luchadora está libre mientras la investigación sigue abierta

El Corte Inglés tendrá nueva presidenta: Cristina Álvarez reemplazará a su hermana, Marta Álvarez, en enero de 2026
El traspaso de responsabilidades se enmarca en un proceso descrito por la empresa como “ordenado, estable y de continuidad”

Un experto calcula cuánto cuesta mantener las luces de Navidad de Vigo
Vigo da comienzo a la Navidad con sus famosas luces LED, atrayendo a miles de visitantes de toda España y el extranjero

España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet


