Polonia diseña un plan militar de 10.000 soldados y cooperación con la policía con la ‘Operación Horizonte’

La colaboración entre el Ejército y cuerpos de seguridad tiene el objetivo de combatir la llamada “guerra híbrida”

Guardar
Soldados de Polonia (Europa Press/Contacto/Jakob
Soldados de Polonia (Europa Press/Contacto/Jakob Ratz)

El Gobierno de Polonia ha presentado una nueva estrategia para reforzar la seguridad nacional ante el aumento de actos de sabotaje y amenazas a infraestructuras críticas. La operación, denominada “Operación Horizonte”, ha movilizado hasta 10.000 soldados de todas las ramas de las Fuerzas Armadas desde el 21 de noviembre, según anunció el viceprimer ministro y ministro de Defensa Nacional, Władysław Kosiniak-Kamysz.

El dispositivo implica la colaboración directa entre el Ejército y cuerpos de seguridad como la Policía, con el objetivo de “combatir la llamada ‘guerra híbrida’, que ya no tiene lugar solo en las fronteras, sino también en el interior del país”, afirmó Kosiniak-Kamysz. Los responsables de la operación remarcan la necesidad de acción conjunta tras la detección de “casos sin precedentes de colocación de explosivos con la intención de perturbar infraestructuras vitales”.

Desde hace meses, la tensión en Europa está creciendo con las incursiones rusas en espacios aéreos o con la presencia de drones que dificultan los vuelos, y por los que también señalan a Putin. Polonia lleva años apostando por la inversión en defensa, formando uno de los ejércitos más poderosos del continente.

Rueda de prensa de la
Rueda de prensa de la 'Operación Horizonte' (Ministerio de Defensa de Polonia)

10.000 soldados y cooperación con policías

Entre las metas prioritarias del plan destaca “reforzar la seguridad mediante patrullas conjuntas, proteger la infraestructura, contrarrestar los actos de sabotaje, aumentar la presencia de servicios en los espacios públicos y fortalecer la resistencia social ante la desinformación”. Resulta llamativo una coordinación tan directa entre Ejército y cuerpos de seguridad.

Durante la conferencia, el jefe del Estado Mayor, el general Wiesław Kukuła, detalló que “todos los componentes, en sus respectivas áreas y espacio operativo, estarán sujetos a un mando unificado y cooperarán en la operación. El Ejército Polaco apoyará las actividades de los servicios responsables de la seguridad interior”.

El ministro del Interior y Administración, Marcin Kierwiński, puntualizó que esta es “otra operación destinada a demostrar que policías, guardias, bomberos y soldados trabajarán codo con codo”. Kierwiński recordó que, gracias a la cooperación entre servicios en la ciudad de Łódź, fue posible restablecer la seguridad y que, en la frontera oriental, “sin esta operación conjunta, no habríamos logrado una eficacia superior al 98 % en la prevención de cruces del espacio aéreo.

La operación ‘Horizonte’

El jefe del Estado Mayor subrayó que los objetivos de la operación ‘Horizonte’ serán “apoyar a los servicios subordinados al Ministro del Interior y Administración, prevenir actos de sabotaje y subversión, limitar la libertad de acción de los posibles perpetradores e introducir riesgos adicionales para ellos”. Así, se buscará que las actuaciones de los autores de este tipo de sabotajes sean “poco rentables e inaceptables”.

Por otro lado, mencionaron la importancia de “movilizar a la ciudadanía, animándola a observar con mayor atención su entorno inmediato y a denunciar situaciones que puedan suscitar preocupación”. Kosiniak-Kamysz hizo hincapié en la magnitud de los recursos destinados. “Contamos con los mayores fondos de la historia —200.000 millones de zlotys el próximo año— para seguridad. Esto implica preparar fuerzas, defensa, capacidades operativas, ejercicios y equipos, pero también un compromiso real para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos polacos”, explicó.