
Tras llegar a España desde Marruecos cuando era un menor en los bajos de un camión, la Policía Local de Sevilla ha reconocido a Marouane Chhaby Braik este lunes. Gracias a su esfuerzo, constancia y a las oportunidades del sistema de protección se ha convertido en funcionario de este cuerpo.
El agente relata emocionado: “He llorado dos veces, cuando estaba debajo de un camión y cuando me dijeron que acababa de aprobar una oposición”. Después de tanto sacrificio y tras comunicar la buena noticia a sus padres, cada día va al trabajo a disfrutar, con compañeros que se lo hacen “sencillo, fácil y acogedor”.
Su historia
En el vídeo proyectado por el día de la Festividad de la Policía Local de Sevilla, Marouane explica su historia. Vivía en la ciudad de Kinetra, ubicada a unos treinta kilométros de Rabat. Allí, su padre se dedica a la pastelería y su madre es ama de casa.
“Tenía ganas de salir de Marruecos, llegar a España y buscar un futuro mejor” así el policía describe su motivación. Más adelante, salió en un autobús desde su ciudad hasta Tánger y, tras varios intentos y sortear controles, desde allí cruzó en barco hasta el puerto de Algeciras (Cádiz) bajo un camión.
“Nada más llegar me cogió la Policía y fui trasladado a un centro de menores”, explica este superviviente, quien luego sería llevado hasta Sevilla. Allí,una vez cumplió la mayoría de edad, se le concedió el acceso a un piso de la administración pública de la Junta de Andalucía, junto con otros ex tutelados.
Una vez terminada la ESO, cuando pasó a vivir con los Salesianos, notó cómo ellos empezaron a preocuparse realmente por él y al final pudo alcanzar el sueño de convertirse en policía local

Marouane, como policía local de origen marroquí, cuenta algunas de sus vivencias profesionales: “Cuando en alguna intervención sale alguna persona marroquí se sorprende. Les gusta ver a un paisano ejerciendo de policía”. Con esto, el agente busca trasmitir a muchos niños que, “cuando las cosas se luchan y se trabajan, al final se consiguen”
Día de la Policía Local de Sevilla
Durante este día tan importante para el cuerpo de seguridad local, no sólo se puso de relieve el ejemplo de superación de Marouane. El alcalde José Luis Sanz también destacó la labor del cuerpo y anunció la puesta en marcha de la nueva Unidad de Intervención.
Este equipo, compuesto por 30 agentes, comenzará a funcionar en la capital a partir del primer trimestre de 2026. Sanz recordó que los procesos de selección para ingresar en este cuerpo son “muy rigurosos”. Además, subrayó la importancia de reforzar los recursos humanos y materiales para mejorar la seguridad en la ciudad.
En este contexto, el alcalde dio la bienvenida a los 75 nuevos agentes que se incorporan este año —entre ellos Marouane— y puso en valor el esfuerzo de quienes han logrado superar todas las pruebas de acceso. Según el Ayuntamiento, este refuerzo permitirá mejorar la atención ciudadana y aumentar la presencia policial en los barrios en los próximos meses.
Últimas Noticias
Ángela Fernández, psicóloga, sobre las rupturas de pareja: “A veces lo más difícil es quedarte con un montón de preguntas sin respuesta”
En este contexto, es frecuente que se produzcan bucles de pensamiento intentando descubrir esas explicaciones

El rey Juan Carlos, sobre el momento en el que Franco le nombró su sucesor: “Dudé, de verdad, me dije: ‘Bueno, ahora voy a traicionarlo”
El emérito ha concedido una entrevista a la televisión gala Francia 3 en la que defiende su reinado y asegura que tras la muerte del dictador tenía claro que haría “lo que los españoles verdaderamente querían”

Elisabeth Reyes, entre lágrimas, revela las dificultades que enfrentó para convertirse en madre: “Me extrajeron las trompas”
La Miss España en 2006 se ha sincerado en una entrevista con Sonsoles Onega en ‘Y ahora Sonsoles’

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA


