
Las compañías españolas que volaban entre Madrid y Caracas mantienen por ahora paralizados todos sus vuelos a Venezuela. Este martes, no despegará ninguna aeronave con destino al país suramericano desde el aeropuerto de Barajas, tras la decisión de Iberia, Air Europa y Plus Ultra de cancelar sus próximas operaciones comerciales hacia Caracas.
Iberia fue la primera en anunciar la suspensión de sus vuelos el pasado sábado. Según fuentes de la compañía, la medida se aplicó tras el aviso emitido por la Autoridad Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que instó a todas las aerolíneas a “extremar la precaución” al sobrevolar el espacio aéreo venezolano y las aguas del Caribe sur por una “situación potencialmente peligrosa en la región”. Hasta el momento, Iberia tenía programadas cinco frecuencias semanales entre la capital española y Caracas, excluyendo viernes y domingos.
El último comunicado de la compañía, difundido el lunes, señaló que la suspensión de los vuelos se mantendrá “al menos hasta el próximo 1 de diciembre”, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Las fuentes consultadas matizan que Iberia continuará evaluando la situación en coordinación con las autoridades aeronáuticas y solo reactivará la ruta “cuando pueda garantizarse la plena seguridad de las operaciones”.
Otras aerolíneas que tampoco volarán a Venezuela hasta nuevo aviso
A la decisión de Iberia se sumaron Air Europa y Plus Ultra, que este lunes confirmaron la suspensión de sus vuelos previstos para el martes entre Madrid y Caracas. Air Europa, que también realiza cinco frecuencias semanales a Venezuela, y Plus Ultra, con tres, anunciaron que retomarán los viajes únicamente cuando “las condiciones sean adecuadas”. De momento, Plus Ultra solo mantiene sin cambios un vuelo programado para este miércoles, pero lo revisará en las próximas horas.
La situación se produce después de que la FAA estadounidense lanzara una alerta por el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores. El comunicado insistió en la existencia de un “potencial riesgo para la aviación civil” debido al despliegue militar ordenado por Estados Unidos en el Caribe dentro de la operación ‘Lanza del Sur’, con un balance de más de 80 muertos en ejecuciones extrajudiciales hasta la fecha.
Junto a las aerolíneas españolas, también han interrumpido sus conexiones otras compañías internacionales. TAP, la aerolínea portuguesa, anuló los vuelos programados para este sábado y martes, mientras Avianca, desde Colombia, y Gol, desde Brasil, suspendieron temporalmente sus operaciones hacia Caracas. En todos los casos, las compañías atribuyen la decisión a la “garantía de seguridad para pasajeros y tripulación”, en consonancia con las advertencias de las autoridades aéreas internacionales.
Mientras tanto, la venezolana Avior y la colombiana Wingo continúan operando con normalidad sus rutas nacionales e internacionales, según comunicados recientes de ambas empresas. El presidente de Avior, Juan Bracamonte, transmitió tranquilidad a los pasajeros y confirmó que sus vuelos mantienen el cronograma habitual.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha emitido una recomendación para que los operadores aéreos civiles españoles eviten sobrevolar el espacio aéreo controlado por Venezuela, también conocido como FIR Maiquetía (SVZM), al menos hasta el 1 de diciembre. Según el organismo, el potencial riesgo para la aviación civil se debe al aumento de la actividad militar, la presencia de sistemas antiaéreos y la falta de coordinación entre las partes en conflicto. Enaire, el gestor de navegación aérea en España, ha publicado la recomendación en línea con la actualización del riesgo.
Por su parte, el Gobierno venezolano ha publicado mensajes de respaldo al presidente Nicolás Maduro emitidos por mandatarios aliados de Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Bielorrusia. En un mensaje televisado, Maduro señaló que “en el norte tratan de decir que en Venezuela hay un régimen, un dictador, pero es un refrito”. Añadió que su Gobierno continúa en alerta ante el despliegue de Estados Unidos en el Caribe y recalcó que Venezuela permanece “indestructible” frente a amenazas externas o psicológicas.
Últimas Noticias
Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’

Estos son los cuatro episodios que los creadores de ‘Stanger Things’ quieren que te veas antes del final
La temporada 5 arranca a cuenta gotas este jueves y culminará el próximo 1 de enero con el fin de la serie

La DGT lanza un aviso sobre las balizas V-16 que serán obligatorias a partir del 1 de enero: “No nos equivoquemos”
El Director General de Tráfico, Pere Navarro, insta a los ciudadanos a no esperar al último día para comprar las balizas

Qué se come y por cuánto en los nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin: de 125 a 260 euros por menú
Ningún restaurante ha conseguido este martes las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, aunque un total de 25 nombres han aparecido como novedad en el listado de una estrella



