
El Gobierno de España ha emitido una declaración oficial en la que “condena los bombardeos del ejército israelí contra Beirut y otras zonas del país, así como los reiterados ataques contra las posiciones de FINUL”. Israel ha realizado una nueva oleada de bombardeos buscando supuestos miembros de Hezbolá.
El Ministerio de Exteriores ha emitido este comunicado para mostrar su rechazo a un nuevo repunte de la violencia en Oriente Medio. A su vez, ha señalado especialmente los ataques que afectan a la misión de la ONU, ya que un reciente impacto “amenazó la integridad física del contingente español”, poniendo en peligro a las tropas de paz.
En el mensaje, el Gobierno insta a las autoridades israelíes a respetar los consensos alcanzados y el derecho internacional vigentes en la zona. Desde el alto el fuego alcanzado en Gaza, el Ejército israelí ha disminuido pero no cesado los bombardeos. Ahora, inicia una nueva ofensiva en Líbano.
Condena del Gobierno
A través del mismo comunicado, el Ejecutivo español ha expresado su preocupación por las últimas acciones adoptadas por Israel en la zona fronteriza. Según el escrito, denuncian “la decisión unilateral de Israel de construir un muro dentro de territorio libanés violando línea de demarcación —la Línea Azul— definida por Naciones Unidas, y violando del mismo modo la soberanía e integridad territorial del Líbano”.
“El Gobierno de España urge a Israel a que cumpla con sus obligaciones en materia de derecho internacional y con el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024”, recoge la declaración. La posición de España es que “el único camino para lograr paz y seguridad en el área pasa por el acuerdo político”. “La mejor garantía de seguridad y para la paz definitiva en Oriente Medio es la efectiva implementación de la solución de los dos Estados”, añade el comunicado.
Por último, España se compromete a seguir respaldando el papel de la misión internacional. “España reitera su compromiso con la soberanía, integridad territorial y estabilidad del Líbano y con el cumplimiento íntegro de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, reafirmando su apoyo al mandato de la FINUL, cuya labor es esencial para la consecución de estos objetivos”, han asegurado.
Ataque israelí sobre militares españoles
Hace una semana, un tanque israelí disparó proyectiles de ametralladora pesada que impactaron a solo cinco metros de un grupo de militares españoles desplegados en Líbano como parte de la misión de la ONU. Los soldados españoles, que iban a pie, tuvieron que refugiarse en el terreno y avisar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que detuvieran el fuego.
Ningún militar español resultó herido, pero la ONU calificó el hecho como una “grave violación” de la normativa de Naciones Unidas en relación a las misiones internacionales y, en concreto, de la que regula el alto el fuego entre Hezbolá e Israel. Israel aseguró que se trató de un error. Condenaron el ataque, aunque todo indica que quedará como un incidente aislado, sin mayores consecuencias para la misión española ni una escalada diplomática significativa.
Últimas Noticias
Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 27 de noviembre
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

Un gesto histórico o un suicidio reputacional: lo que se juega RTVE con su decisión sobre la participación en Eurovisión con Israel
El presidente de la Corporación, José Pablo López, comparece este jueves 27 de noviembre para comunicar la postura definitiva de la cadena pública sobre la participación de España en el certamen europeo

Un ayuntamiento del PP expulsa de la ‘feria de la tapa’ a un hostelero que ya ganó el concurso tras detectar que debe 78.000 euros en impuestos locales
Ha participado en las ediciones de la Feria de la Tapa de Las Rozas de 2023, 2024 y 2025, cuando ya tenía la deuda. Los requisitos del concurso impiden a los negocios con deuda participar, pero nadie los comprobó en este caso. Tras la llamada de este diario, ha sido excluido


