
El Ayuntamiento de Sevilla ha abierto un expediente sancionador a Kabuki Music SL, la empresa organizadora de los conciertos de Manuel Carrasco celebrados en 2023 en el Estadio de La Cartuja, a raíz de una denuncia presentada por Facua. La entidad de defensa de los consumidores alertó de que la promotora cobró a los asistentes 1,5 euros por un vaso reutilizable sin ofrecer la posibilidad de recuperar ese importe al finalizar el evento, una práctica que, según el Consistorio, incumple la normativa autonómica y estatal en materia de protección al consumidor. La propuesta de sanción asciende a 20.000 euros y, por el momento, queda pendiente de posibles alegaciones por parte de la empresa.
Fuentes municipales citadas por Europa Press explican que tanto la Ley 13/2003 de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía como el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establecen con claridad que no se puede obligar al consumidor a pagar por un producto accesorio que no ha solicitado, salvo en dos supuestos: que exista la opción de devolución del depósito o que se ofrezca una alternativa gratuita.

En el caso de los conciertos de Manuel Carrasco, el Ayuntamiento subraya que “no había ni devolución ni alternativa”, lo que convierte el cobro del vaso en una práctica considerada abusiva por la legislación vigente. Este tipo de cláusulas son especialmente vigiladas en eventos multitudinarios, donde la posición de vulnerabilidad del consumidor aumenta por la falta de alternativas inmediatas.
Apertura del expediente
Desde Facua se ha valorado la apertura del expediente como una victoria parcial, aunque la asociación considera que la multa propuesta es “extraordinariamente inferior” al beneficio que la empresa habría obtenido con la venta de estos vasos reutilizables. Según sostiene, la ley andaluza permite que el importe de la sanción alcance hasta diez veces el beneficio económico ilícito derivado de la infracción, por lo que, a su juicio, la sanción de 20.000 euros no sería proporcional al volumen potencial de ingresos generados en un evento con un aforo tan amplio.
Facua lleva años reclamando un mayor rigor en las sanciones para que sirvan como medida disuasoria frente a prácticas que vulneran los derechos de los consumidores, especialmente en festivales y grandes conciertos donde este tipo de cobros son frecuentes.
El Ayuntamiento, por su parte, justifica la cuantía propuesta en función del aforo de los conciertos, que pudo llegar a los 50.000 espectadores. No obstante, señala que se trata únicamente de una propuesta inicial y que la resolución no será firme hasta que la promotora presente, o no, las alegaciones pertinentes dentro del plazo legal. De este modo, el procedimiento administrativo continúa su curso, pudiendo derivar en una sanción definitiva o en una modificación del importe.
Este caso vuelve a poner de relieve el debate sobre la gestión de los vasos reutilizables en grandes eventos. Aunque su uso se impulsa por razones medioambientales y de reducción de residuos, su implementación debe respetar los derechos de los usuarios. La falta de transparencia o la ausencia de alternativas puede convertir una medida sostenible en una práctica sancionable. El expediente de Sevilla abre de nuevo la reflexión sobre cómo regular correctamente estos sistemas y garantizar que las iniciativas ecológicas no se transformen en un coste injustificado para el público.
Últimas Noticias
Los técnicos de Hacienda convocan una huelga este miércoles por la pérdida de recursos y la falta de movilidad geográfica
El sindicato Gestha calcula que unos 1.200 técnicos estarían interesados en trasladarse al lugar donde tienen sus relaciones familiares y afectivas, pero no pueden hacerlo por los criterios aplicados por la Agencia Tributaria

Ángela Fernández, psicóloga: “Esta es la razón por la que el ronroneo de tu gato reduce tu estrés”
Tener un buen vínculo con tu mascota puede generar numerosos efectos positivos

Si duermes con el calentador eléctrico, gastarás más de 60 euros al mes en calefacción
Con la llegada del frío, muchos hogares españoles recurren a los calefactores como solución rápida para caldear estancias

Un estudio demuestra que los universitarios son capaces de usar la inteligencia artificial de forma responsable
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) evalúa el pensamiento crítico de estudiantes con estudios en áreas tan diversas como Química, Derecho, Turismo, entre otras

Almeida niega la posibilidad de cancelar la F1 en Madrid y asegura que las obras “van incluso por delante del calendario”
El alcalde rechaza las dudas difundidas por la prensa italiana y sostiene que el proyecto avanza con normalidad pese a las críticas y a las quejas vecinales
