
Todo ciudadano con licencia de conducir ha vivido alguna vez ese insufrible momento de buscar una plaza de aparcamiento y no conseguir absolutamente ningún resultado. Muchos de nosotros hemos sentido la tentación de ocupar físicamente un espacio libre a modo de reserva. Sin embargo, según explica el abogado Xavi Abat, “guardar” sitio para aparcar no es legal.
El abogado de Tiktok vuelve para resolver otra duda de materia legal. En este video, habla del artículo 122.6 del Reglamento General de Circulación que prohíbe a los peatones permanecer detenidos en la calzada o en el arcén. La norma señala que un peatón sólo puede invadir la calzada para subir a un vehículo cuando éste se encuentre a su altura.
Este reglamento, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, regula el comportamiento de peatones y conductores en la vía pública. Según su artículo 122.6, nadie puede permanecer en la calzada o en el arcén, ni siquiera para esperar a un vehículo. Esta normativa ratifica lo expuesto por el letrado sobre este tipo de invasión indebida de la vía.
Sanciones
El incumplimiento de este artículo puede considerarse una infracción leve o grave, debido a que un peatón que se queda de pie en un hueco para “guardarlo” genera un riesgo evidente. Estos actos pueden suponer sanciones económicas que pueden ir desde los 80 a 200 euros por entorpecer la circulación o por invadir zonas prohibidas al peatón.

Sobre “El abogado de Tiktok”
El letrado Xavi Abat ha ganado mucha popularidad en redes sociales. Su contenido consiste en resolver conflictos de carácter legal y que están muy relacionados con nuestro día a día. Cualquiera de nosotros ha tenido dudas como por ejemplo: ¿Cómo reclamar dinero a Hacienda o de un concierto de Anuel? ¿Son seguros los neobancos?
Su formato directo y su capacidad para citar artículos concretos de la normativa han impulsado su perfil, acumulando miles y miles de visualizaciones en minutos.
Escasez de párquines
La dificultad para encontrar aparcamiento en las grandes ciudades españolas ha aumentado en los últimos años. El aumento de la población en España y baja construcción urbanística explican que surjan situaciones tensas como las que intenta aclarar el abogado de TikTok.
Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia figuran entre las urbes con mayor escasez de plazas, según distintas plataformas de reserva de parkings. La congestión del tráfico y las restricciones al vehículo privado han reducido aún más la disponibilidad de estacionamiento en la vía pública, lo que obliga a muchos conductores a dar varias vueltas antes de poder aparcar.

¿Cuáles son las restricciones al vehículo privado? Las ciudades españolas han endurecido en los últimos años estas regulaciones. La implantación de Zonas de Bajas Emisiones limita la entrada de coches sin etiqueta ambiental a los centros urbanos. También, se han eliminado numerosas plazas de aparcamiento para ampliar aceras, crear carriles bici y habilitar terrazas.
Consejos prácticos
Los expertos recomiendan planificar la búsqueda de plazas libres para evitar situaciones de estrés o comportamientos arriesgados. Se puede reservar plaza con antelación, utilizar aparcamientos disuasorios o evitar las horas punta puede reducir la necesidad de maniobras improvisadas. Además, comparar tarifas y opciones desde aplicaciones móviles facilita encontrar alternativas seguras y legales sin invadir la calzada.
Últimas Noticias
Multa récord a Aena por el reconocimiento facial en los aeropuertos: el Gobierno se gastó 83 millones de euros en su implantación
La actividad en los vuelos no se verá afectada, según confirma la Agencia Española de Protección de Datos

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

El dueño de El Ventorro entrega a la jueza de la DANA la factura de la comida entre Vilaplana y Mazón: 165 euros por dos menús concertados
El juzgado recibe también la fotografía y las medidas del reservado para aclarar si la periodista pudo escuchar las conversaciones del president durante la DANA

La OCDE alerta de un aumento del absentismo en España: el deterioro de la sanidad y cobrar el salario íntegro alargan la reincorporación al trabajo
La mayoría de los convenios complementan la prestación de la Seguridad Social hasta el 100 % desde el primer día, encareciendo costes y reduciendo los incentivos para volver al trabajo, según la organización

Alertan por presencia de piezas de metal y caucho en sopa de la marca Knorr
La AESAN recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos mencionados en esta alerta no consumirlos
