Malas noticias para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) anunciara aumentos en el precio de la luz para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
La tarifa más alta del día registró un alza de más de 40 euros para este miércoles. Por su parte, el precio más bajo reportó un ligero incremento de casi tres euros y se aleja de la tarifa bajo cero. Mientras que la tarifa media subió una cantidad importando de casi 20 euros,
Es importante mencionar que el precio de la luz se actualiza todos los días por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas. Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer un uso extendido de la energía eléctrica.
Precio de la luz
- Fecha: miércoles 26 de noviembre de 2025
- Precio medio: 69.38 euros por megavatio hora
- Precio más alto: 145.62 euros por megavatio hora
- Precio mínimo: 3.56 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este miércoles 26 de noviembre, el precio de la luz por hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la luz será de 78.14 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 68.97 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 62.38 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 63.08 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la luz será de 61.99 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 73.91 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 84.98 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 99.59 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 99.86 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 59.79 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 23.0 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la luz será de 4.33 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 3.56 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 3.58 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la luz será de 4.98 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 26.65 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 79.46 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la luz será de 103.32 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 126.89 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 145.62 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 114.76 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 96.65 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 92.36 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la luz será de 87.15 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Sinead Kavanagh, de la MMA, agrede a dos guardias civiles en un vuelo de Canarias a Dublín y los deja “de baja”
La luchadora está libre mientras la investigación sigue abierta

El Corte Inglés tendrá nueva presidenta: Cristina Álvarez reemplazará a su hermana, Marta Álvarez, en enero de 2026
El traspaso de responsabilidades se enmarca en un proceso descrito por la empresa como “ordenado, estable y de continuidad”

Un experto calcula cuánto cuesta mantener las luces de Navidad de Vigo
Vigo da comienzo a la Navidad con sus famosas luces LED, atrayendo a miles de visitantes de toda España y el extranjero

España, imparable: la OCDE confirma que volverá a liderar el crecimiento económico en la eurozona por tercer año consecutivo
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejora las previsiones del Producto Interior Bruto español y calcula que crecerá este año un 2,9% y un 2,2% en 2026

Comida, regalos y lotería: la Navidad más cara de la historia tendrá un gasto medio de 1.300 euros por consumidor
La Asociación Española del Consumidor señala que el 36% de los encuestados hará sus compras a través de los comercios físicos, mientras que un 64% las realizará a través de internet

