
El 2025 ha supuesto un punto de inflexión en la vida de Jordi González. Después de unos meses muy duros, en los que llegó a estar en coma tres semanas por una infección que cogió en un viaje a Colombia, se enfrenta ahora a una nueva ilusión televisiva de la mano de TV3 y el programa Col·lapse.
El presentador, que ha confesado en más de una ocasión el traumático episodio y la extremadamente lenta recuperación que tuvo: necesitó una traqueotomía y meses de rehabilitación para volver a hablar, moverse y respirar sin dificultad, se sinceró sobre su futuro profesional en una entrevista con Diari Ara. "Llegó la propuesta de TV3 con un programa con reputación, audiencia, solvente, en Cataluña y en catalán. Además, no solo presento, sino que también soy director. Es una manera muy satisfactoria de acabar una carrera”.
El catalán ha demostrado una gran determinación ante el fin de su vida profesional: “Es mi epílogo, seguro. Lo podemos escribir ante notario. Puede durar tres meses o tres años, pero no haré otro programa más”. Unas palabras que han generado reacciones en buena parte del sector, incluida la de una de las figuras más influyentes de la televisión en España: Ana Rosa Quintana.
La conductora de El Programa de Ana Rosa, que regresó a las mañanas de Telecinco este año, valoró ante los micros de Europa Press la elección de su compañero este lunes. “Ha dicho una cosa que es de ser muy inteligente, ‘no tengo hijos, he ganado dinero y ya me toca disfrutar’. Está muy bien”, declaró, destacando que su retirada llega después de una crisis personal profunda.
Sin embargo, la madrileña no se reconoce en la misma situación. La presentadora tiene muy clara su posición y fue clara respecto a cualquier idea de jubilación: “Yo soy muy joven todavía”. Tras estrenar la 21º temporada al frente de su emblemático programa, la de Usera asegura sentirse en plena forma y con ganas de seguir al pie del cañón.
Una presentadora que no quiere bajarse del directo
A sus 69 años, y después de renovar hace unos meses su contrato de larga duración con Mediaset, Ana Rosa insiste en que el retiro no figura en sus planes inmediatos. “Soy muy joven para retirarme. Estoy muy contenta con lo que hago. El día que no lo esté, me voy, pero no por retirarme. Siempre me he ido cuando no he estado contenta", afirmó a Infobae España en una entrevista.
La periodista ha llegado incluso a bromear con el asunto en su propio plató. En febrero, durante una conversación con sus colaboradores, soltó entre risas: “Yo quiero que me den un premio. En vez de estar cobrando la jubilación, estoy aquí trabajando. Debería estar retirada”. Pese a ese comentario irónico, lo cierto es que continúa liderando las mañanas de la cadena y se mantiene como una de las fuerzas más reconocibles del grupo audiovisual.

El peso de Quintana en la historia de la televisión española es difícil de discutir. Desde sus inicios en los informativos de TVE en 1982, pasando por su etapa como corresponsal en Nueva York para la COPE, hasta su consolidación en los grandes magazines y talk shows de los años 90, su carrera ha estado ligada a espacios de máxima notoriedad. Su vitrina de premios da cuenta de ello: cinco TP de Oro, dos Micrófonos de Oro y múltiples reconocimientos por su labor profesional.
Pero si hay un formato que define su figura, ese es El programa de Ana Rosa. Estrenado en 2005 para competir con María Teresa Campos, no tardó en dominar la franja y mantenerse líder durante 18 años consecutivos. Tras su pausa obligada por el cáncer de mama que padeció —una etapa que la apartó temporalmente de las cámaras— regresó a Telecinco con TardeAR. Al no alcanzar los resultados esperados, la cadena decidió recuperar su programa matinal el pasado 3 de febrero, devolviéndole a su “hábitat natural”, como ella misma lo define.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran


