
El otoño trajo a Juan del Val una de las noticias más inesperadas y transformadoras de su carrera: su novela Verá, una historia de amor se alzó con el 74º Premio Planeta, un galardón siempre mediático que cuenta, además, una cifra especialmente llamativa: un millón de euros para el ganador. El escritor, a sus 55 años, confesó estar aún asimilando lo ocurrido cuando subió al escenario en Barcelona para agradecer el reconocimiento. “Esto es tan asombroso, tan fantástico, son de esas cosas que parece que solo les pasa a los demás. Verme aquí me parece un milagro, y me hace recordar los momentos difíciles cuando mi vida parecía destinada al fracaso. Es lo mejor que tiene la vida, que nunca se sabe”, dijo entonces visiblemente emocionado.
Unas semanas después, era Nuria Roca, su pareja desde hace más de dos décadas, quien arrojaba una mirada más doméstica, sincera y divertida al revuelo económico que acompaña al premio. Invitada al pódcast Zodiac, de Vanitatis, la presentadora habló sin rodeos de dinero, convivencia y prioridades. Y lo hizo con el humor que la caracteriza. “¿Y quién se lleva la mitad? Hacienda”, ironizó entre risas. Acto seguido, dejó caer la frase que más titulares ha generado: “Ya está todo gastado. No ha entrado y ya está gastado antes de llegar a la cuenta”.
Lejos de presumir de fortuna repentina, Roca aclaró que, como la mayoría, tienen obligaciones financieras: “Hombre, por supuesto, tengo hipoteca como todo el mundo, con lo cual está todo más que gastado”. Aun así, la pareja quiere darse un pequeño capricho para celebrar un momento tan inusual. Su deseo es sencillo y muy concreto: “Quiero irme a Nueva York con él, con tres días me vale”.
La conversación derivó también hacia una realidad que suele quedar oculta entre los focos: las finanzas familiares en un matrimonio mediático. Roca explicó que, contra lo que muchos podrían pensar, sus mayores ingresos no han llegado desde la televisión sino de la publicidad. Y añadió algo que suele dejar a la audiencia sin palabras: durante años, ella ha ganado más dinero que su marido. Sin embargo, esto, según cuenta, jamás ha supuesto un problema en casa. “Nunca se ha sentido disminuido”, subrayó.
También recordó, con ternura y humor, cómo del Val se convirtió en el “ama de casa oficial” cuando los hijos eran pequeños y ella debía ausentarse por semanas debido a las grabaciones de sus programas. “Juan es mucho más femenino que yo”, dijo entre risas.

“El bizum no lo han hecho”
Y mientras el premio sigue generando conversación en redes y tertulias, la pareja ha comentado el tema también en La Roca, el programa de la presentadora. Allí, los colaboradores debatían cuánto dinero se necesita realmente para retirarse. Del Val aprovechó para bromear: “Con el millón del Planeta yo ya podría irme a casa”. Pero enseguida lanzó una pulla cariñosa a su mujer por sus recientes declaraciones: “¿Tú dónde dices que nos hemos gastado el premio? Pero, si no lo he cobrado”.
Roca estalló en carcajadas y explicó que, harta de que le preguntaran qué harán con el dinero, responde ya automáticamente: “Está gastado”. Para rematar, confirmó que el esperado ingreso sigue en el aire: “El bizum no lo han hecho”, dijo entre bromas.
Últimas Noticias
‘El Cestón’, el mejor bocadillo de Valencia que sorprende por su tamaño y cuesta ocho euros
Los Abetos, restaurante de Torrent, arrasa en los premios Cacau d’Or

Miguel Ángel Cabrera, exteclista de Camela, recuerda su salida del grupo: “Me fui porque estaba muy cansado, he llorado mucho”
El músico ha visitado el programa ‘Y ahora, Sonsoles’ y, aunque reconoce que hubo conflictos entre los integrantes del trío, no culpa a sus excompañeros de su marcha

Si sufres más por un perro que por las personas cuando ves una película, no es casualidad: la ciencia explica por qué ocurre este fenómeno
Es una reacción emocional que pone de manifiesto la empatía hasta los más indefensos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Drama en las granjas por la gripe aviar: Europa pide evitar la alimentación artificial en aves silvestres y avisa de la alta mortalidad de grullas en España
Se han identificado 1.443 focos del virus entre el 6 de septiembre y el 14 de noviembre, convirtiéndose en el dato más alto desde 2016


