
El bicarbonato de sodio, habitual en la mayoría de cocinas, ha adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito doméstico gracias a su uso menos conocido: colocarlo debajo de la cama. Este sencillo gesto, especialmente útil durante los periodos de calor o humedad, ha demostrado aportar beneficios concretos al ambiente del dormitorio.
Según la información recogida en la fuente original, el bicarbonato de sodio actúa como un potente absorbente de humedad. Su capacidad para captar y retener moléculas de agua contribuye a reducir la humedad acumulada en habitaciones con poca ventilación. De este modo, el ambiente se vuelve más seco y ligero, lo que resulta esencial para favorecer un descanso nocturno de mayor calidad.
Además, el bicarbonato neutraliza los olores desagradables que pueden aparecer en el dormitorio, como los provocados por el encierro, la humedad o la transpiración. A diferencia de otros productos, no enmascara los olores, sino que los absorbe, ayudando a mantener el aire fresco y limpio. Esta mejora en la calidad del aire se traduce, según relatan muchas personas, en un sueño más reparador y en la ausencia de sensaciones de pesadez o congestión al despertar.
Cómo aplicar el bicarbonato bajo la cama
Para aprovechar estos efectos, la fuente detalla un método sencillo: basta con utilizar un plato hondo o un bol bajo, colocar en él tres o cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio y situarlo debajo de la cama, preferiblemente en la zona central. Se recomienda dejarlo actuar durante toda la noche o incluso de forma permanente, renovando el contenido cada siete o diez días para mantener su eficacia.
El bicarbonato también puede contribuir a reducir la presencia de ácaros en el dormitorio. Estos microorganismos proliferan en ambientes húmedos, por lo que al disminuir la humedad, el bicarbonato ayuda indirectamente a limitar su desarrollo y a mejorar el entorno de descanso.
Un ambiente más fresco y aromático
Para quienes deseen potenciar la sensación de frescor, la fuente sugiere añadir unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda al bicarbonato. Así, además de purificar el aire, se consigue un aroma agradable y relajante en el dormitorio.
Toda la información sobre los usos y recomendaciones para emplear el bicarbonato de sodio bajo la cama procede íntegramente de la fuente original consultada.
Otros usos del bicarbonato de sodio en el hogar

Además de ser un gran aliado contra la humedad y los malos olores, el bicarbonato cuenta con numerosos beneficios que se pueden aplicar a otros ámbitos. Por ejemplo, es el caso de la limpieza de cepillos de dientes. Estos artilugios no suelen ser lavados en profundidad, y deberían, ya que los utilizamos a diario para mantener una buena higiene bucodental. Mezclando en un vaso el bicarbonato con vinagre blanco y metiendo los cepillos durante 25 minutos, estos se librarán de todos los gérmenes y bacterias.
Otro truco en el hogar consiste en echar polvos de bicarbonato en una bayeta e introducirla en el microondas, restregando de manera que se termine con toda la grasa del electrodoméstico. Finalmente, se seca con papel de cocina para que quede reluciente.
Además, el bicarbonato también se puede usar como desoxidante. Mezclándolo con limón, los esparcimos por la superficie metálica del lavavajillas y lo aclaramos con agua. Por último y para mejorar los resultados, se puede agregar también jabón de lavaplatos.
Últimas Noticias
Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”
En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

Este es el “talento oculto” de los españoles, según una uruguaya: “Es increíble cómo pueden decir tanto con una sola palabra”
Desde el humor, la uruguaya cuenta los usos de esta palabra milagrosa, que se utiliza en varios contextos y puede significar muchas cosas sin decir nada

Una investigadora da con la clave del sustituto sostenible del plástico: las escamas de los peces como materia prima del futuro
El uso de escamas de pescado no solo evita competir con cultivos alimentarios, sino que incentiva un segundo uso a un desecho abundante y subvalorado

Joaquín Torres, arropado por amigos y familiares en el último adiós a su padre, Juan: de Raúl Prieto a Florentino Pérez
El arquitecto ha recibido el respaldo de allegados y personalidades del mundo empresarial en el tanatorio de Pozuelo de Alarcón

Las 11 plantas Pet-Friendly que puedes poner en tu casa y que son seguras para tus perros y gatos
Muchas especies son tóxicas o crean malestar en las mascotas, por lo que es preciso saber las plantas que no suponen un peligro para su salud



