
En la Cerdanya, donde los valles se encadenan y el cielo parece más limpio que en cualquier otro punto del Pirineo catalán, Risto Mejide ha encontrado un lugar para detener el tiempo. Allí se levanta su vivienda de montaña, una construcción que combina precisión arquitectónica, estética alpina y un respeto absoluto por el paisaje. No es solo una segunda residencia: es su escondite personal, el espacio donde desconecta del ruido mediático y la velocidad de la vida urbana.
La casa se ubica en una zona elevada, rodeada de laderas verdes en verano y cubiertas de nieve en invierno. No busca imponerse al entorno, sino fundirse con él. De ahí la presencia de materiales nobles como la piedra, la madera sin tratar y las vigas vistas, que dialogan con líneas rectas y grandes superficies acristaladas.
La luz natural es la protagonista absoluta. Desde primera hora de la mañana, los rayos entran a través de ventanales que ocupan casi por completo las fachadas, generando un interior cambiante según la estación. La casa, distribuida en varias alturas, se organiza para que cada estancia mantenga una relación directa con el paisaje exterior.
La zona de día se vertebra en torno a un salón amplio y despejado, donde conviven en armonía tres ambientes: descanso, música y comedor. La chimenea empotrada —una pieza blanca de proporciones generosas— se convierte en el punto de anclaje visual. No es un elemento decorativo; es el gesto que aporta calidez al conjunto cuando el termómetro cae.
El mobiliario destaca por su sencillez: sofás en tonos claros, textiles neutros y lámparas de líneas limpias que aportan una iluminación suave. Frente a uno de los ventanales, casi como un mirador creativo, se sitúa un piano negro. Esa ubicación no es casual: el presentador, músico desde joven, ha querido que la música forme parte del día a día de la casa.

Una biblioteca que revela su lado más íntimo
Si el salón es la zona social, la biblioteca es el santuario personal de Risto. Se trata de una de las estancias más sorprendentes: una pared entera cubierta por estanterías negras que se alzan hasta tocar el techo. En ellas descansan los libros que ha recopilado a lo largo de su carrera, incluidos los once que él mismo ha publicado.
El altillo superior, al que se accede mediante una escalera metálica, aporta una dimensión vertical que recuerda a los estudios clásicos de las casas de montaña. Allí se mezclan elementos industriales —como las lámparas colgantes de diseño moderno— con detalles cálidos como la madera envejecida y las vigas vistas.
En un rincón, un piano de cola completa este escenario que combina literatura, música y calma. Es fácil imaginar al presentador escribiendo, leyendo o simplemente observando el horizonte en silencio.

Un exterior pensado para vivir las estaciones
La parcela, rodeada de césped y vegetación natural, funciona como extensión de la casa. Varias terrazas equipadas con mobiliario de fibras naturales permiten disfrutar del aire libre en cualquier época del año. Un comedor exterior, mesas de madera y zonas de descanso convierten el jardín en un espacio funcional y versátil.
Pero el gran protagonista es la piscina infinita. Situada en el límite de la finca, crea la ilusión de que el agua se prolonga hasta fundirse con las montañas. En verano, las tonalidades verdes del entorno resaltan aún más este efecto visual. En invierno, el contraste con la nieve genera una estampa casi cinematográfica.

Últimas Noticias
Detienen en La Habana a Martiño Ramos Soto, el profesor condenado en Orense a trece años y medio de cárcel por abusar y violar a una alumna menor de edad
Unas horas antes de su captura, la Policía Nacional lo había incluido entre las diez personas más buscadas

Air Europa y Plus Ultra se unen a Iberia y cancelan temporalmente sus vuelos a Caracas tras la alerta de EEUU por riesgo en el espacio aéreo venezolano
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no tendrá ningún vuelo de salida con destino a Venezuela durante la jornada del martes

‘El Cestón’, el mejor bocadillo de Valencia solo cuesta ocho euros y sorprende por su tamaño
Los Abetos, restaurante de Torrent, arrasa en los premios Cacau d’Or

Miguel Ángel Cabrera, exteclista de Camela, recuerda su salida del grupo: “Me fui porque estaba muy cansado, he llorado mucho”
El músico ha visitado el programa ‘Y ahora, Sonsoles’ y, aunque reconoce que hubo conflictos entre los integrantes del trío, no culpa a sus excompañeros de su marcha

Si sufres más por un perro que por las personas cuando ves una película, no es casualidad: la ciencia explica por qué ocurre este fenómeno
Es una reacción emocional que pone de manifiesto la empatía hasta los más indefensos

