
El cinturón de seguridad es uno de los componentes más relevantes dentro de los elementos de seguridad que integran los vehículos. La obligación legal de usar el cinturón en la parte delantera opera en España desde 1975, extendiéndose a la parte trasera en 1992.
La Dirección General de Tráfico (DGT) respalda con datos la importancia del cinturón. Este dispositivo reduce hasta en un 90% el riesgo de muerte y lesiones graves en la cabeza. Además, disminuye en un 75% la probabilidad de sufrir heridas, fracturas u otros daños corporales, lo que lo convierte en un elemento fundamental para la seguridad vial.
Este elemento de protección pasiva está formado por distintos mecanismos y piezas, entre las que se encuentra una que suele pasar inadvertida, un botón de plástico, pero que tiene una función y además es bastante importante.
El botón
No cumplir con la norma de portar el cinturón puede suponer una infracción grave que conlleva multas sancionadas con 200 euros para cualquier ocupante, y el conductor, además, pierde cuatro puntos del carnet.
Teniendo esto en cuenta, la necesidad de mantener el cinturón en buen estado para que sus sistemas mecánicos y electrónicos funcionen correctamente es evidente. A su vez, también es importante cuidar las piezas simples, como el botón de plástico de la cinta, cuya función es más importante de lo que parece a simple vista.

Está situado en uno de los extremos de la cinta y, aunque no activa ningún mecanismo, cumple una función tan práctica como esencial. El botón de plastico del cinturón actúa como tope para la hebilla, asegurando que permanezca siempre en la punta. Este es el lugar más lógico si se considera el movimiento necesario para ajustarlo correctamente y garantizar comodidad, rapidez y seguridad en cada uso.
Aunque pueda parecer un detalle insignificante, su función es esencial para que, tanto conductor como pasajeros, encuentren la hebilla del cinturón siempre en el mismo lugar. Así de evita perder tiempo al abrocharlo y se reducen las posibles distracciones al manipular la cinta, garantizando comodidad y seguridad durante todo el trayecto.
Arreglar el botón
Es posible que este botón de plástico se desprenda con el tiempo y el uso, por lo que será necesario sustituirlo. Aunque pueda parecer una reparación sencilla, es conveniente recordar que forma parte de un sistema de seguridad vital. Por ello, lo más recomendable es dejar la tarea en manos de un profesional cualificado y garantizar asi su correcto funcionamiento.
Por otra parte, para asegurar que el cinturón de seguridad cumpla su función de la manera más eficiente posible, es esencial seguir ciertas recomendaciones y normas. La primera de ellas pasa por ajustar correctamente el asiento del vehículo, formando un ángulo recto. De esta forma se evitaría el “efecto submarino”, es decir, que el cuerpo se deslice por debajo del cinturón durante un impacto.
Otras normas generales se centran en colocar bien este dispositivo sobre el cuerpo, pasando por encima de la clavícula y lo más pegado al cuerpo posible. A su vez, es importante comprobar antes de iniciar la marcha que esté bien colocado y sustituir el cinturón en caso de que esté dañado o presente un considerable desgaste.
En definitiva, sin el pequeño tope, la hebilla se movería libremente y, por su propio peso, caería hasta el extremo de la cinta. Esto complicaría abrochar el cinturón, ya que se extendería sin límite, generando incomodidad y aumentando el riesgo de distracciones durante la conducción.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

