
El Monte Saint Michel es uno de los símbolos turísticos más reconocibles de Francia. Situado en el departamento de La Mancha, dentro de la región de Normandía, este islote rocoso coronado por una majestuosa abadía atrae cada año a casi tres millones de visitantes.
Su estética medieval, sus murallas fortificadas y su posición rodeada por una bahía inmensa lo convierten en un escenario que parece sacado de una película histórica.
Sin embargo, para muchos turistas, la experiencia real puede ser muy distinta del sueño perfecto que ofrecen las redes sociales, como le ha ocurrido a dos tiktokers españoles.
La realidad: un camino “lleno de suciedad”

La pareja de creadores Natalia Palacios y Carliyo decidió visitar el famoso islote y grabar su experiencia. Desde su llegada, la impresión no fue la esperada. En su primer vídeo, muestran las inmediaciones del monumento con un mensaje contundente.
“Estamos en el Monte Saint Michel, que esto es lo más famoso que hay en Francia y no paramos de dar vueltas porque queremos replicar este vídeo y no hay manera. Si tenéis alguna pregunta de cómo es el camino, todo lleno de mierda. Todo eso que veis ahí es mierda”, comentan señalando el suelo.
El vídeo, contrasta con las imágenes idílicas que circulan en redes: paisajes limpios, puestas de sol perfectas y un enclave aparentemente mágico. Pero según los creadores, la realidad incluye malos olores y suciedad visible tanto en los accesos como en algunas zonas del entorno natural.
En otra publicación, la pareja cuenta detalles que desconocían antes de llegar. Lo primero que les sorprendió fue la existencia de un autobús gratuito que lleva directamente a los turistas desde la zona de aparcamientos hasta la entrada del monte. “Hay un autobús gratis que te trae hasta aquí y te monta”, explican sorprendidos.
Además, algo que generó curiosidad entre sus seguidores fue la advertencia sobre las arenas movedizas que rodean el lugar. Aunque en redes pueda parecer un gran paseo marítimo, en realidad se trata de un terreno inestable que puede ser peligroso.
“Está todo rodeado de arenas movedizas”, afirma Carliyo, explicando que solo se puede caminar de forma segura por los senderos marcados o acompañado de guías especializados.
Durante la visita, los tiktokers también aprovecharon para explicar la leyenda fundacional del lugar. Según relatan en su vídeo, el Monte Saint Michel no siempre fue una comuna fortificada. Inicialmente era solo una roca en mitad del agua, hasta que un obispo aseguró haber recibido una visión del arcángel San Miguel, quien le ordenó construir un santuario en su honor. Con el paso de los siglos, se levantaron fortificaciones, casas, calles y la icónica abadía que hoy aparece en las postales. “Es literalmente como viajar a la Edad Media”, concluyen.
Lo que los creadores recalcan al final de su visita es que el lugar sigue siendo impresionante, pero advierten que su encanto está repleto de la masificación turística, la suciedad acumulada en ciertos accesos y los olores propios de un ecosistema con barro, fauna local y marea cambiante. El Monte Saint Michel continúa siendo un espacio único, pero su experiencia real puede cambiar mucho de la perfección que muestran las redes sociales.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 25 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Deniegan la incapacidad permanente a una reponedora de Lidl con problemas lumbares y agorafobia que fue despedida por ineptitud sobrevenida
No ha conseguido ninguno de los grados, a pesar de tener reconocido una discapacidad del 65%

Este restaurante en Francia revisa los antecedentes penales de sus clientes antes de entrar
Se trata del restaurante Les Beaux Mets, en Marsella, al que los comensales puntúan con un 4,9 sobre 10 en Google


