Silvia Severino, psicóloga, sobre superar una ruptura: “6 cosas que de verdad ayudan a sanar, no lo que todo el mundo repite”

Incorporar pequeños hábitos saludables y establecer nuevas metas personales contribuye a restablecer el bienestar emocional después de una ruptura sentimental, facilitando la adaptación a una nueva etapa vital

Guardar
La silueta de una pareja.
La silueta de una pareja. (Adobe Stock)

Superar una ruptura sentimental implica mucho más que dejar atrás a una persona. La psicóloga Silvia Severino ha compartido en su cuenta de TikTok @silviaseverinopsico seis recomendaciones para afrontar este proceso de forma saludable, alejándose de los tópicos habituales. “Si acabas de terminar una relación, quédate. Soy psicóloga y quiero darte seis cosas que de verdad ayudan a sanar, no lo que todo el mundo repite”, ha introducido Severino en su vídeo.

El primer paso, según la especialista, consiste en reconocer la verdadera naturaleza de lo que se está viviendo. “Llama a esto como lo que es: un duelo. No solo pierdes a alguien. Pierdes rutinas, planes y una versión de ti. Ponerle nombre te ayuda a avanzar”, ha explicado Severino. Esta identificación permite comprender la magnitud de la pérdida y facilita el inicio del proceso de recuperación.

A continuación, la psicóloga ha subrayado la importancia de no bloquear las emociones que surgen tras la ruptura. “Dale espacio a tus emociones. Tristeza, ira, ansiedad... Déjalas pasar. Reprimirlas solo retrasa la recuperación”, ha aconsejado la psicóloga en su cuenta de TikTok. Permitir que estas sensaciones afloren resulta fundamental para evitar que el malestar se prolongue en el tiempo.

Cómo afrontar el duelo

El proceso de duelo, según la experta, no debe ser evitado ni camuflado con distracciones. “Haz el proceso, no lo evites. Habla, escribe y ve a terapia. Tapar el dolor con distracciones lo vuelve más fuerte”, ha advertido Severino en su vídeo. La expresión emocional y la búsqueda de ayuda profesional se presentan como herramientas clave para avanzar.

Redefinir los propios límites emerge como el cuarto pilar de la propuesta de la psicóloga. “Redefine tus límites. Pregúntate: ¿qué no vuelvo a permitir? Porque sanar también es aprender a protegerte”, ha señalado Severino en su mensaje. Esta reflexión permite establecer nuevas bases para futuras relaciones y fortalecer la autoestima.

¿Puede la genética determinar tu salud mental? Un gen define cómo respondemos ante el estrés.

Las claves para reconstruirse

Recuperar la energía personal a través de pequeños gestos cotidianos es otra de las recomendaciones de la especialista. “Recupera tu energía con microhábitos. Sol, agua, caminar, playa, ordenar un espacio... Lo pequeño regula más de lo que crees”, ha afirmado Severino en su cuenta de TikTok. Estos hábitos sencillos contribuyen a restablecer el equilibrio emocional y físico.

Por último, la psicóloga ha animado a mirar hacia adelante y a construir nuevas perspectivas vitales. “Empieza a crear un futuro nuevo. Nuevos planes, nuevas metas. Tu cerebro necesita imágenes nuevas para soltar las antiguas”, ha concluido Severino en su intervención.