La ortodoncista Almudena Herraiz explica qué pasa cuando se extrae un diente y no se sustituye: “El hueso se va atrofiando”

No reemplazar una pieza perdida puede causar que las adyacentes se desvíen y alteren la mordida

Guardar
Montaje de Infobae con la
Montaje de Infobae con la ortodoncista Almudena Herraiz y una revisión dental. (@almudenaherraizortodoncia/Instagram/Canva)

La ortodoncista Almudena Herraiz ha explicado en su cuenta de TikTok las consecuencias de perder un diente y no reponerlo. La especialista muestra en una de sus publicaciones cómo la ausencia de una pieza dental puede desencadenar una serie de problemas en la boca. Según ha relatado la especialista con una metáfora: “Cuando no tenemos un diente, el hueso se va atrofiando, es decir, como no tiene función, es como una viejita que se queda sentada en una silla y se le atrofia un poco el hueso de la cadera, pues el hueso se va perdiendo”. Esta comparación, que ha utilizado para hacer comprensible el proceso, muestra la importancia de la función masticatoria en el mantenimiento del hueso alveolar.

Herraiz ha mostrado un caso hipotético de un paciente al que, tras extraerle un diente muy afectado por caries, no se le ha colocado un implante. “Lo que vemos es que el paciente representa que no se pone un implante, entonces va pasando el tiempo y lo que vemos es lo que realmente pasa en boca”, ha detallado la ortodoncista en su vídeo.

Las consecuencias de esta omisión no se limitan únicamente a la pérdida de hueso. La especialista ha subrayado que los dientes adyacentes también se ven afectados. “¿Y qué pasa con los dientes de al lado? Pues que los dientes de al lado siempre quieren contactar con alguien, entonces lo que están buscando es: ‘Ey, ¿dónde está mi vecino? ¿Dónde está mi vecino?’ Y se van tumbando y la forma de morder va cambiando”, expone la ortodoncista, que recomienda evitar que esto suceda, pues la corrección de esta consecuencia es mucho más aparatosa.

López Rosetti - La importancai de cepillarse los dientes - Home

También explica que el diente antagonista, es decir, el que se encuentra en la arcada opuesta, tampoco permanece inalterado. Aunque ha matizado que, a diferencia de otros expertos, no comparte la idea de que este diente termine por caerse, sí ha reconocido que “el de arriba va a bajar un pelín por lo mismo, porque va a intentar buscar ese contacto”. Esta migración vertical, aunque menos dramática de lo que a veces se afirma, según detalla, contribuye a la alteración de la oclusión -el contacto entre los dientes de arriba y de abajo-.

Las claves de la reposición dental

Teniendo en cuenta las consecuencias que acarrea la ausencia de una de las piezas, la dentista ha apuntado a la ortodoncia como una herramienta fundamental para corregir los desplazamientos dentales que se producen tras la pérdida. “La solución sería colocar ortodoncia porque vamos a poder volver a enderezar o poner rectos esos dientes”, indica la experta. Pero esta es una medida que se puede evitar si se actúa a tiempo. Por eso, la especialista ha advertido sobre la importancia de no demorar la reposición del diente ausente.

“Por eso es importante cuando perdemos una pieza no dejar mucho tiempo sin colocar el diente porque si no ya no solo será el implante, será la necesidad de primero hacer la ortodoncia para reponer las posiciones y después si hemos perdido mucho hueso ya no podrán poner el implante directamente”, ha concluido Herraiz en su video.