El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) publicó los precios oficiales de la luz para este lunes 24 de noviembre de 2024.
Las tarifas sufrirán ligeros cambios para este inicio de semana: tanto el precio más alto como el más bajo del día subirán poco más de tres euros, mientras que el promedio bajará menos de un euro.
Es importante mencionar que el precio de la luz se actualiza todos los días por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas. Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer un uso extendido de la energía eléctrica.
Precio del servicio eléctrico
- Fecha: lunes 24 de noviembre de 2025
- Tarifa media: 41.03 euros por megavatio hora
- Tarifa más alta: 84.19 euros por megavatio hora
- Tarifa mínima: 3.52 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este lunes 24 de noviembre, el precio de la electricidad por hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 35.35 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 16.9 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.0 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3.52 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 3.52 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la luz será de 3.52 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 4.96 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la luz será de 40.5 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 58.02 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 51.08 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la luz será de 43.02 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 34.0 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 28.0 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 33.15 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la luz será de 35.0 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 40.37 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la luz será de 49.0 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 50.9 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 70.82 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 72.4 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la luz será de 79.6 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 84.19 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la luz será de 71.6 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la electricidad será de 70.34 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
La sanidad valenciana pagará más de 100.000 euros por la muerte de una paciente: los médicos no aplicaron el tratamiento que le hubiese salvado la vida
La fallecida sufrió un tromboembolismo pulmonar bilateral después de que le negaran la profilaxis con heparina

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 25 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

El Gobierno condena los avances de Israel en Líbano y sus ataques a la misión de la ONU con militares españoles
El Ministerio de Exteriores ha emitido este comunicado para mostrar su rechazo a un nuevo repunte de la violencia en Oriente Medio

Llegó a España en los bajos de un camión desde Marruecos y hoy es Policía Local en Sevilla: “Cuando en una intervención sale algún marroquí, se sorprende”
En el acto por el Día de la Festividad de la Policía Local de Sevilla se ha proyectado un vídeo con la historia de Marouane

El Supremo tumba la querella de Ayuso contra Ione Belarra por haber afirmado que “debería estar en la cárcel” por su “gestión homicida” durante el Covid
“Las declaraciones que son objeto de querella constituyen una crítica política asentada en la convicción, percepción o interés político de quien las hizo, para, desde su discurso disidente, censurar la gestión de un Gobierno Autonómico presidido por la querellante”, destaca el magistrado


