Todo lo que se sabe de la comida familiar con el rey Juan Carlos I por el 50 aniversario de la monarquía: “Se va a sentar, va a comer algo rápido y se va a largar”

El Emérito ha aterrizado en Madrid para reunirse con la familia real por el 50 aniversario de la restauración de la monarquía

Guardar
La reina Letizia, Juan Carlos
La reina Letizia, Juan Carlos I y Felipe VI en el servicio conmemorativo en honor del rey Constantino en Londres (IMAGEN DE ARCHIVO).

¡Semana histórica para la Casa Real española! Este viernes, 21 de noviembre, los reyes Felipe VI y Letizia han celebrado el 50 aniversario de la restauración de la monarquía con varios actos oficiales en los que también estuvieron presentes sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Sin embargo, la gran protagonista de esta fecha histórica ha sido la reina Sofía, quien ha sido galardonada con el Toisón de Oro por su “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”. Después de haber celebrado una ceremonia solemne en el Palacio Real, los royals españoles se trasladaron al Congreso de los Diputados para formar parte del evento ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’.

Si bien estos actos rinden homenaje a la figura de los reyes Eméritos, lo cierto es que uno de los grandes ausentes en estas citas oficiales ha sido el rey Juan Carlos I debido a que, en su día, renunció a participar en las actividades públicas institucionales. Desde hace cinco años, el padre de Felipe VI permanece refugiado en los Emiratos Árabes y, de forma puntual, acostumbra a viajar a España para participar en las regatas de Sanxenxo. No obstante, este sábado, 22 de noviembre, el exsoberano ha tomado un vuelo desde Abu Dabi con dirección a Madrid para formar parte de la comida familiar privada que se celebra en el Palacio Real de El Pardo.

Ceremonia de imposición de la insigne Orden del Toisón de Oro a la reina Sofía. (Europa Press)

De acuerdo con la información manejada por EFE, Juan Carlos I se reencontrará con los reyes Felipe y Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía. Además, también estarán presentes otros miembros de la familia real española, como las infantas Elena y Cristina, los hijos de ambas, así como la hermana del rey emérito, Margarita de Borbón, acompañada de su esposo, Carlos Zurita. Sin embargo, no habían salido a la luz ciertos detalles sobre la asistencia del Emérito en este almuerzo familiar.

“Se ha hecho muchísimo de rogar”

Todo apunta que en torno a las 12:00 horas de este sábado, el Emérito aterrizó en Madrid y, enseguida, se dirigió a El Pardo. Según la información manejada por Y ahora Sonsoles, este se irá al terminar el acto, pues no hará noche en España. Además, El Mundo asegura que no está previsto que trascienda ninguna imagen de este reencuentro familiar, ya que se trata de un almuerzo “de carácter estrictamente familiar y totalmente privado”.

Juan Carlos I y Felipe
Juan Carlos I y Felipe VI, dos monarcas distintos pero vistos como adecuados a la España de sus reinados

La experta en Casa Real y escritora, Ana Polo, expresó en el programa de televisión El Cascabel de TRECE, presentado por José Luis Pérez, que Juan Carlos “se ha hecho muchísimo de rogar” para asistir a esta cita. Al parecer, Felipe VI ha tenido que insistir para que su padre aceptase la invitación, ya que “Juan Carlos se siente muy marginado” al no haber sido invitado a los dos actos oficiales que se celebraron este viernes con motivo del 50 aniversario de la reinstauración de la monarquía.

De acuerdo con el testimonio de Polo, el exsoberano se esperaba tener un papel destacado en esta efeméride, dado que “él fue el protagonista de esa restauración” y al no tenerlo “se sintió bastante mal”. La última vez que la Familia Real se reunió al completo fue en el 18 cumpleaños de la princesa Leonor, celebrado hace dos años. Ahora, este reencuentro se produce tan solo unas semanas después de haberse publicado las polémicas memorias de Juan Carlos I, Reconciliación. Una premisa que, quizás, dé lugar a un ambiente de hostilidad, lejos de buscar una cercanía entre ellos. “Va a llegar, va a decir ‘Hola’, se va a sentar, va a comer algo y se va a largar”, afirmó la entrevistada en el ya citado espacio. "Él se reivindica como ese gran rey que tuvo que luchar para traernos la democracia a España“, manifestó Polo, agregando que el Emérito busca ”limpiar su legado" a través de su libro. Sin embargo, “le ha salido el tiro por la culata”, pues la opinión pública “le está dando ahora más la espalda”.