
El rey Juan Carlos I ha sido el primer miembro de la familia real en llegar este sábado, 22 de noviembre, al Palacio Real de El Pardo para asistir al almuerzo conmemorativo del 50 aniversario de su proclamación como rey y de la instauración de la monarquía parlamentaria en España. El encuentro, de carácter privado y familiar, representa la primera reunión entre el rey Emérito, Felipe VI y la reina Letizia desde el funeral en Windsor por Constantino de Grecia, celebrado en 2024.
Esta cita adquiere especial relevancia tras la reciente publicación de las memorias del rey Juan Carlos, Reconciliación, que ha generado controversia tanto en el ámbito institucional como en el privado. En el libro, el monarca reflexiona sobre su trayectoria y ofrece su visión sobre distintos miembros de la familia, señalando en varios pasajes a la madre de la princesa Leonor y a su propio hijo en relación con la cohesión familiar y la gestión de las relaciones internas.

A su llegada, pasada la una de la tarde, Juan Carlos I accedió en un vehículo con lunas tintadas y, desde la parte trasera, saludó a los medios congregados en las inmediaciones del palacio madrileño, escenario elegido para este reencuentro. La jornada supuso el primer encuentro de la familia Borbón en su conjunto desde la difusión de las memorias en Francia, a comienzos de noviembre, y ante la inminente publicación de la obra en España, prevista para diciembre.
La familia real al completo
Entre los asistentes al almuerzo figuraron la reina Sofía, quien fue homenajeada el pasado viernes en el Palacio Real con la entrega del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro por parte de Felipe VI, en reconocimiento a décadas de dedicación a la institución. La reina Emérita llegó acompañada de la infanta Cristina, ambas accediendo por la entrada lateral de El Pardo.

El movimiento de vehículos fue constante a lo largo de la mañana. La infanta Elena acudió en compañía de su hijo Felipe Juan Froilán y de sus sobrinos Pablo, Irene y Juan Urdangarin, hijos de la infanta Cristina. Al principio, se pensaba que Victoria Federica de Marichalar se ausentaría de este gran día. Aunque, finalmente, las cámaras la captaron entrando al Palacio Real, pues no ha querido perderse una reunión de esta envergadura. A la reunión se sumaron también familiares de la rama griega, como Ana María de Dinamarca, Pablo de Grecia y su esposa, Marie-Chantal.

Los reyes Felipe VI y Letizia llegaron a El Pardo poco antes de las dos de la tarde en su propio vehículo, en el que también viajaban sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. El monarca ejerció de conductor, con la reina como copiloto. Ambas hijas ocuparon los asientos traseros, y la infanta Sofía, junto a su madre, saludó a la prensa bajando brevemente la ventana del coche. La princesa Leonor, por su parte, fue apenas visible.
El almuerzo familiar de este 22 de noviembre en El Pardo constituye un gesto inusual de unidad en la familia real. La última vez que todos los royals españoles se reunieron al completo fue en el 18 cumpleaños de la princesa Leonor, celebrado hace dos años. Ahora, este reencuentro se produce tan solo unas semanas después de haberse publicado las polémicas memorias de Juan Carlos I, Reconciliación. Pese a ello, el Emérito ha querido ver a los Borbones todos juntos, sin ausencias que pudiesen alimentar una fractura en la familia real.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España: cuáles son las horas más baratas para el 23 de de noviembre
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la energía eléctrica

Top 10 de los podcasts favoritos hoy de Spotify España
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Guardia Civil detiene a un hombre de 61 años por el asesinato de su expareja en la localidad malagueña de Rincón de la Victoria
La mujer tenía 60 años y no tenía antecedentes en el sistema VioGén

Unos arqueólogos cartografían por primera vez los túneles subterráneos de Veio, la ciudad etrusca que fue la gran rival de Roma
Un equipo internacional ha logrado mapear la compleja red hidráulica y ritual, empleando tecnología robótica avanzada y métodos no invasivos

La investigación sobre el accidente mortal en una mina de Asturias apunta a causas geológicas
Las autoridades locales y los técnicos de la empresa gestora de la explotación señalan un posible desprendimiento de rocas como el origen del siniestro en el que fallecieron dos trabajadores


