
Una mujer, de 60 años, ha sido hallada muerta en Rincón de la Victoria, en Málaga, presuntamente a manos de su expareja, un hombre de 61 años que ya ha sido detenido por la Guardia Civil. El suceso ha ocurrido en la mañana de este sábado, tras una pelea en un domicilio en la zona de Cotomar de la localidad malagueña, según ha apuntado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía.
Como ha recogido el medio local Málaga Hoy a su llegada al domicilio, el presunto autor de los hechos aún se encontraba en la vivienda junto al cuerpo sin vida de la mujer. Varios testigos han detallado que ambos había mantenido una relación, pero que, al parecer, recientemente se habían separado. Pasadas las 10 de la mañana han escuchado los gritos y una pelea. Cuando la Guardia Civil ha llegado al lugar de los hechos han hallado a la mujer sin vida y con signos de violencia. La Benemérita lo estudia ya como un caso de violencia machista, como ha apuntado EFE.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha afirmado que ya están “recabando datos” para remitirlos a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, pese a que “no existen antecedentes en el sistema VioGén”, el sistema de protección de las víctimas de violencia de género, uno de los mecanismos que buscan frenar los feminicidios en España.
Este domingo a las 12 habrá un minuto de silencio
“Desde el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria lamentamos profundamente la muerte de una vecina del municipio, presuntamente a manos de su expareja en un nuevo caso de violencia de género”, han comunicado desde el Ayuntamiento. De la misma forma, también ha dado el pésame su alcalde, Francisco Salado. “Mi más sentido pésame a la familia y a los amigos de la mujer, vecina de Rincón de la Victoria, que hoy ha perdido la vida, presuntamente a manos de su ex pareja. Mi más absoluta condena y repulsa ante este nuevo caso de violencia machista”, ha escrito en sus redes sociales, y ha “invitado” a que las mujeres que sufran cualquier tipo de agresión “no duden ni un momento en denunciar”. Este domingo, a las 12.00 horas, la localidad guardará un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento.
De confirmarse la naturaleza del crimen, ya serían 38 las mujeres víctimas de violencia de género asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2025 y 1.333 desde 2003, cuando comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en este ámbito.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Si sufres más por un perro que por las personas cuando ves una película, no es casualidad: la ciencia explica por qué ocurre este fenómeno
Es una reacción emocional que pone de manifiesto la empatía hasta los más indefensos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Drama en las granjas por la gripe aviar: Europa pide evitar la alimentación artificial en aves silvestres y avisa de la alta mortalidad de grullas en España
Se han identificado 1.443 focos del virus entre el 6 de septiembre y el 14 de noviembre, convirtiéndose en el dato más alto desde 2016

Manos Limpias pierde a su abogado en la causa contra Begoña Gómez por discrepancias sobre el enfoque del caso: “La abogacía no es activismo político”
El letrado ha argumentado que la estrategia de Manos Limpias ha dejado de basarse en criterios jurídicos para orientarse hacia la controversia política y mediática

Miguel Benito Barrionuevo, abogado, sobre la incapacidad permanente: “El Tribunal Supremo ha corregido un criterio abusivo de la Seguridad Social”
El Tribunal Supremo obliga al INSS a motivar de forma individual y justificada la denegación de una nueva baja médica tras el alta, corrigiendo la interpretación automática de los 180 días

