Estas son las calles que van a estar cortadas por el encendido de las luces de Navidad en Madrid

El evento prevé reunir a cerca de 40.000 personas en el centro de la capital

Guardar
Madrid en la Navidad del
Madrid en la Navidad del año pasado.

El encendido de las luces de Navidad en Madrid transformará por completo la movilidad del centro durante la jornada del sábado, por la gran afluencia de curiosos que se espera para este día. El evento, que prevé reunir a cerca de 40.000 personas, según datos del Ayuntamiento, incluye un corte total de tráfico en los accesos y arterias principales de la ciudad, acompañado de un extraordinario refuerzo policial y sanitario.

A partir de las 16:30 y hasta las 22:00, el perímetro de la Plaza de Cibeles quedará cerrado a la circulación, lo que impactará directamente sobre vías como el paseo de Recoletos, el paseo del Prado y la calle Alcalá en sus tramos entre Cibeles, la Plaza de la Independencia y la calle Cedaceros. La Gran Vía, entre Alcalá y Hortaleza, también formará parte de las zonas restringidas al tráfico, con posibles afecciones extendidas hasta la Plaza de España, Princesa y Ventura Rodríguez. Los agentes de movilidad tendrán la potestad de ampliar estos cortes si la situación lo requiere y la autoridad municipal advierte que los horarios serán orientativos: “Podrán verse alterados en función de las necesidades que determinen los Agentes de la Autoridad a cargo del operativo”, afirma el Ayuntamiento en su comunicado.

Las modificaciones alcanzarán tanto los desplazamientos a pie como los realizados en transporte público. Algunas calles comerciales clave, como Preciados y Carmen, podrán transformarse en vías de sentido único si la densidad de peatones lo exige y se prevén desvíos en enclaves críticos. En cuanto al metro, las estaciones de Sevilla y Banco de España cerrarán sus puertas entre las 18:00 y las 21:30, mientras que Sol permanecerá inaccesible de 19:00 a 21:00 tanto en metro como en cercanías. Además, una de las salidas de Banco de España estará clausurada toda la jornada. 27 líneas de autobuses de la EMT modificarán su itinerario, entre ellas la 001, 002, 1, 2, 3, 9, 10, 14, 27, 46 y la Exprés aeropuerto. Las autoridades municipales recomiendan informarse previamente y optar por el transporte público para acudir al acto.

Carlos Sainz pulsará el encendido

El eje central de la celebración será el espectáculo de videomapping sobre el Palacio de Cibeles y el concierto en directo de Pablo López, previsto desde alrededor de las 19:00. El punto culminante llegará cuando el piloto Carlos Sainz, cuatro veces ganador del Dakar, pulse el botón del encendido navideño a las 19:30. Las instalaciones incluyen más de 309.000 luces LED en 240 enclaves, figuras luminosas de diez metros y el árbol principal en la confluencia de Alcalá y Gran Vía, espacio pensado para fotografías y actividades familiares.

La seguridad del evento estará respaldada por al menos 430 agentes municipales, con un máximo de 800 en las horas de mayor concentración, además del despliegue de drones, patrullas a caballo y unidades caninas. “El objetivo es controlar aglomeraciones, vigilar establecimientos, prevenir hurtos y responder con rapidez ante cualquier incidencia”, ha detallado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz. La Policía Municipal podrá limitar el acceso peatonal de forma puntual si se superan los límites de capacidad, mientras que los servicios de emergencia permanecerán distribuidos en puntos estratégicos preparados para intervenir en caso necesario.

El Ayuntamiento insiste en evitar el uso del vehículo privado durante toda la jornada por el centro de la ciudad.