
Un marcado descenso de las temperaturas y un temporal de procedencia ártica han desencadenado las primeras nevadas intensas en Cantabria, adelantando condiciones plenamente invernales a mitad de noviembre. La AEMET mantiene en vigor avisos naranjas y amarillos, según la zona y altitud, y prevé acumulaciones de hasta 20 centímetros de nieve este fin de semana, principalmente en áreas como Liébana, el centro, el valle de Villaverde y Cantabria del Ebro.
Las primeras precipitaciones en forma de nieve se han producido este jueves, con la cota bajando de los 600 a los 500 metros. Esta situación ha obligado a cerrar varios puertos de la red secundaria —como Palombera y Lunada— e impone el uso de cadenas en tramos como la N-621 en Vega de Liébana y en diversas carreteras comarcales. Las autoridades recomiendan evitar los desplazamientos salvo necesidad, mientras el servicio de emergencias 112 insiste en extremar la precaución y llevar el vehículo equipado para bajas temperaturas: “Revisar neumáticos, frenos y anticongelante, y portar cadenas y depósito lleno”, han advertido desde el Gobierno autonómico.
El ambiente gélido no solo afecta a las zonas de montaña. Los termómetros han registrado temperaturas inusuales para noviembre, con mínimas cercanas o por debajo de cero grados y máximas que no superan los diez grados en numerosas localidades del interior peninsular. Según la AEMET, “los valores observados corresponden más a pleno enero que a un otoño avanzado”. Obviamente, no es solo Cantabria: en una decena de provincias se mantienen activados avisos por bajas temperaturas y heladas matutinas extensas.
El episodio está incluyendo condiciones adversas de viento y oleaje, especialmente en puntos del litoral mediterráneo y Baleares, donde las rachas alcanzan los 100 km/h y las olas superan los ocho metros, situando a Menorca, Girona y Tarragona en nivel naranja de alerta. La intrusión ártica, responsable de este cambio drástico, ha multiplicado los riesgos para la circulación tanto en Cantabria como en el conjunto del tercio norte peninsular. “Numerosos camiones se han quedado embolsados en la A-67 entre Santa Cruz de Iguña y Palencia como consecuencia del temporal de nieve y granizo”, informa la Dirección General de Tráfico.
Mejora prevista para el domingo
La previsión apunta que el viernes ha sido el día más severo del temporal, con avisos naranjas vigentes en interior de Asturias, Cantabria, Burgos y zonas del norte de León y Palencia por acumulaciones superiores a 30 centímetros de nieve, mientras La Rioja, Aragón, País Vasco, Navarra y Cataluña permanecen bajo alerta amarilla. Las nevadas persistirán durante la noche y la mañana del sábado antes de que, de forma progresiva, la masa de aire frío comience a retirarse hacia el Mediterráneo y las temperaturas asciendan, desplazando la cota de nieve por encima de los 1.000 metros.
La AEMET subraya que, pese a esta mejora prevista a partir del domingo, el ambiente seguirá frío, con heladas y riesgo de placas de hielo renovadas en muchas vías de montaña y del interior, por lo que los conductores deben consultar la información oficial sobre el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier trayecto.
Últimas Noticias
Esto es lo que pasa si vives más de 183 días en España: “Lo recomendable es tener una consulta fiscal”
La cifra determina la residencia fiscal y, por tanto, las obligaciones tributarias del individuo, tanto dentro como fuera de España

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Las 10 series más populares en Prime Video España para ver este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Un abogado advierte de la sanción más peligrosa que te pueden poner en el trabajo: “Sin lugar a dudas es una amonestación por escrito”
Los trabajadores suelen subestimar las consecuencias de las sanciones aparentemente leves, como una simple amonestación por escrito

La Justicia murciana obliga al Banco Santander a pagar 32.1000 euros a un particular por no proteger su dinero durante la compra de una vivienda
La Audiencia Provincial de Murcia añade intereses legales a la entidad financiera por desproteger los depósitos del demandante a la hora de adquirir una propiedad en la ciudad brasileña de Natal


