“América”, un inodoro de oro de 18 quilates que pesa 101 kilos, se ha vendido en una subasta por más de 10 millones de euros

Una escultura insólita, modelada como un inodoro funcional y hecha con más de cien kilos de oro, ha revolucionado el mercado del arte tras cambiar de propietario en una subasta donde alcanzó una cifra millonaria y se consolidó como uno de los objetos más comentados y visitados de los últimos años

Guardar
“América”, un inodoro de oro
“América”, un inodoro de oro de 18 quilates que pesa 101 kilos (Montaje Infobae)

Un inodoro de oro, de nada menos que 101 kilos y fabricado íntegramente en oro de 18 quilates, ha conseguido un nuevo hogar tras alcanzar la imponente cifra de 12,1 millones de dólares (algo más de 10 millones de euros) en una subasta celebrada en Nueva York. La pieza, bautizada como “America”, se ha convertido en uno de los objetos más comentados del mundo del arte por su forma, su historia y su destino.

Una escultura, tres inodoros y muchos titulares

Lo firmó el artista conceptual italiano Maurizio Cattelan - el del plátano pegado a la pared - y no fue creado simplemente como un símbolo de lujo: se trata de un inodoro completamente funcional que, de hecho, estuvo instalado en un baño público del museo Guggenheim de Nueva York en 2016. Según los responsables de la muestra, más de 100.000 personas hicieron cola para probar uno de los “tronos” más lujosos que recuerda la historia del arte.

La historia de este peculiar trono suma un capítulo policíaco: en 2019, una de las primeras versiones fue robada del Palacio de Blenheim en Reino Unido. El incidente incluyó allanamiento de madrugada, un arranque improvisado de la instalación y huida en un Volkswagen Golf. El juicio posterior llevó a la cárcel a dos hombres de Oxford y a una condena suspendida a un tercer acusado de Windsor. Quedó así fuera de circulación ese primer ejemplar, mientras otro de los inodoros permanecía como pieza de exposición en Nueva York, en el edificio Breuer, y la tercera versión seguía en manos del propio artista.

Al llegar la subasta en Sotheby’s este martes, la casa de pujas quiso dejarlo claro: el precio de salida se estableció con exactitud según el valor del oro que compone la pieza, unos 10 millones de dólares. Finalmente, se presentó una única oferta y el lote acabó en manos de Ripley’s Believe It or Not!, que poco después compartió la hazaña en sus redes sociales con la frase: “Estamos rebosantes de emoción”.

“América”, un inodoro de oro
“América”, un inodoro de oro de 18 quilates que pesa 101 kilos (Wikimedia Commons)

Ripley’s, un trono y un fenómeno cultural

Ripley’s Believe It or Not! ya sabe lo que es generar titulares. La empresa, que gestiona museos de rarezas y acuarios en todo el mundo, volvió al primer plano hace un par de años cuando permitió que Kim Kardashian luciera el vestido original de Marilyn Monroe en la Met Gala. Ahora, con el “trono dorado” en su poder, exploran la posibilidad de permitir que los visitantes se sienten en él. “Una oportunidad así requiere mucha planificación y alguien lo suficientemente valiente para garantizar que todo fluya en la dirección adecuada”, explican desde la compañía.

El inodoro subastado no solo impresiona por su peso, su valor y su material, sino también por su significado. Desde Sotheby’s lo definieron como “un fenómeno cultural” y un “agudo comentario sobre el choque entre la producción artística y el valor como mercancía”. David Galperin, jefe de arte contemporáneo de la casa, lo calificó como una “obra maestra” capaz de ofrecer un “espejo proverbial y literal ante el mundo del arte”. En sus palabras, “la obra enfrenta las preguntas más incómodas sobre el arte y los sistemas de creencias que se consideran sagrados en las instituciones del mercado y el museo”.

Lo cierto es que la pieza ha conseguido el segundo precio más alto alcanzado por una obra de Cattelan en subasta: solo la supera la escultura de Hitler arrodillado, que llegó a 17,2 millones de dólares en 2016. Para el recuerdo, quedan las imágenes de colas kilométricas en el Guggenheim, los titulares sobre el robo en Oxfordshire y el actual reto de decidir el futuro de un inodoro dorado que ha pasado de objeto de uso público a fenómeno internacional del arte contemporáneo. “América”, el “trono de oro”, ya tiene nueva casa y, quizás pronto, una larga fila de curiosos esperando probar la experiencia más lujosa y peculiar del mundo del arte y las rarezas.